Curiosidades
Curiosidades

¿Quieres vivir 100 años? Estos alimentos son la receta secreta para la longevidad, según expertos

Una dieta saludable puede ser la clave para prolongar tu expectativa de vida.23 de septiembre, 2024 | 05:00 p.m.
Conoce los secretos alimenticios para llevar una vida saludable y atrasar al máximo la longevidad. Fuente: Freepik.es
Conoce los secretos alimenticios para llevar una vida saludable y atrasar al máximo la longevidad. Fuente: Freepik.es

La longevidad extendida o la idea de ser eternos es algo deseado por millones de personas en el mundo y es un tema que genera muchas interrogantes, aunque algunas de ellas están respondidas en la siguiente nota. A raíz de esto, los científicos han volcado sus investigaciones hacia esta temática en los últimos años y creen que una alimentación saludable puede ser la receta secreta para vivir 100 años.

Si quieres extender tu expectativa de vida evita estos cuatro malos hábitos que te hacen lucir de 60 a los 40 años y conoce cuáles son los alimentos que debes incorporar a tu rutina diaria, según los expertos.

¿Cuáles son los alimentos que debes consumir para vivir 100 años?

  • El Centro Internacional sobre el envejecimiento (CENIE) citó un conjunto de alimentos que favorecerán significativamente una mejor calidad de vida y, por ende, la posibilidad de alcanzar una mayor longevidad.

Antioxidantes

  • Alimentos como el brócoli, las espinacas y las bayas son fundamentales para retrasar el envejecimiento celular.

Grasas saludables

  • Para tener un sistema cardiovascular y cerebral sano, debes sumar a tus dietas las grasas saturadas y los ácidos grasos como Omega-3. El salmón, el atún y las nueces pueden reducir la posibilidad de que contraigas enfermedades asociadas al corazón.

Proteínas de calidad

  • Si tu objetivo es una longevidad prolongada, debes mantener la masa muscular. Las proteínas de alta calidad como el pollo, el pescado y las legumbres harán que vivas una mayor cantidad de años.

Fibra

  • Evitar enfermedades crónicas como la Diabetes tipo 2 puede ser una de las claves para alcanzar la longevidad y lo puedes lograr añadiendo a tu dieta diaria alimentos ricos en fibra como frutas, verduras y granos enteros.

¿Qué consejos son necesarios para adoptar hábitos alimenticios sanos según los expertos?

  • Existen algunos consejos que te serán de mucha ayuda si tienes como objetivo estirar tu longevidad y no tienes bien claro cómo lograrlo.
  • El primer paso es planificar las comidas del día. Esto ayudará a que te organices y durante la semana cubras todas las necesidades que tiene el cuerpo. En este sentido, es muy importante que las verduras estén presentes en tus platos.
  • Otros consejos son variar la fuente de proteínas, consumir grasas saludables e incluir arroz integral, quinoa y avena a tus comidas, lo que hará que comas menos y te sientas satisfecho por más tiempo.

¿Qué alimentos se deben evitar porque aceleran el envejecimiento?

  • Si buscas tener una vida más sana y que eso te ayude a vivir más años, es necesario olvidarte o reducir en un gran porcentaje alimentos procesados y azúcares refinados.
  • El alcohol, las carnes procesadas y los alimentos fritos causan inflamación y están asociados a enfermedades cardiovasculares. Además de dañar algunos órganos, también envejecen la piel.

¿Cuál es el mejor ejercicio para acompañar la alimentación y estirar la longevidad?

  • Salir a dar una caminata diaria o trotar suavemente es una actividad física ideal para la longevidad, según los expertos. De 150 a 300 minutos por semana podría traer múltiples beneficios a la salud de tu cuerpo.

¿Qué importancia adquiere el sueño en el proceso de envejecimiento?

  • Los expertos en el área explican que dormir de forma placentera es fundamental para llevar una vejez saludable ya que durante el sueño el cerebro genera hormonas que reparan los tejidos celulares.
  • La falta de horas adecuadas de sueño sugiere un mayor riesgo de contraer enfermedades como la diabetes, la obesidad y la hipertensión, lo que acelera significativamente la vejez.

Si quieres saber más sobre la importancia que adquiere el sueño, no te pierdas esta nota con la clave para combatir el estrés, la ansiedad y la angustia y llevar un envejecimiento más saludable.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

¿Cenaste ‘garnachitas’? Esta es la razón por la cual puedes tener pesadillas, según la UNAM

Así puedes lavar los frutos rojos sin maltratarlos

Así se hace la salsa macha con almendra, ajonjolí, 5 chiles ¡y chapulín!

Temporada de calor: la receta de la Profeco para hacer una crema corporal súper hidratante y natural

¿Familia primeriza? Las recomendaciones de la UNAM para bañar a tu bebé de forma segura

Aviéntate a probar ‘los parados de Don Pepe’, la taquería más famosa de Azcapotzalco, CDMX