Curiosidades
Curiosidades

¿Por qué deberías comer más cáscaras de frutas? Descubre los beneficios que tiene, según la ciencia

La piel de estos productos contiene muchas propiedades beneficios para el cuerpo.13 de septiembre, 2024 | 07:00 p.m.
La cáscara de las frutas no debe ser desechada. | fuente: Freepik
Frutas | La cáscara de las frutas no debe ser desechada. | fuente: Freepik

Cuando uno come frutas, muchas de las cuáles están en el plato del buen comer, generalmente tiende a tirar la cáscara de la misma, lo cual para algunos científicos es un grave error porque es allí donde también hay nutrientes que pueden ser absorbidos por el organismo.

En esta nota te contaremos cuáles son las propiedades que tienen las cáscaras de las frutas según algunos estudios de la ciencia.

¿Es bueno comer la cáscara de la fruta?

  • Un estudio científico que publicó la revista internacional Current Research in Food Science, da cuenta de que las cáscaras de las frutas no deben ser desechadas porque también son una fuente de nutrientes.
  • Por ejemplo, en el estudio se reveló que la piel de la manzana, caqui o melocotones tienen mayores concentraciones de antioxidantes que incluso la pulpa o las semillas de las frutas.
  • Al tener ese nivel de antioxidantes, la cáscara de las frutas tiene efectos saludables positivos para el cuerpo, por lo que se recomienda no tirarlas al momento del consumo.
  • Por otro lado, desde la ciencia se explicó que la cáscara de una fruta contiene lo que se conoce como fitoquímicos, que son mecanismos de defensas que ayudan al cuerpo.

¿Qué beneficios tienen las cáscaras de frutas?

  • Como dijimos, además de su poder antioxidante, la cáscara de una fruta contiene vitaminas, carotenoides, fibra u otras propiedades que ayudan al cuerpo a mantenerse saludable y prevenir algunas enfermedades.

¿Cómo se llama la cáscara de las frutas?

  • La cáscara de las frutas lleva por nombre epicarpio, ya que es la capa que protege al fruto del exterior. Esta capa puede ser delgada como la del durazno por ejemplo o más gruesa como la que tienen los cocos.

¿Qué hacer con la cáscara de la fruta?

  • Si bien muchas personas tiran la cáscara de las frutas, la recomendación es no tirarla y por ejemplo, se puede dejar secar para luego incluirla en alguna infusión caliente como un .

¿Qué cáscaras de frutas se pueden comer?

  • Según recomendaciones de la Fundación Española del Corazón, hay cáscaras de frutas o verduras que son más comestibles que otras. Entre las sugerencias están la piel de las manzanas, peras, pepinos, kiwi, zanahorias, tomates o patatas, entre otras.

Los especialistas afirman que si las eliminamos, las frutas o verduras pueden perder vitaminas o propiedades nutritivas para nuestro cuerpo.

Google News

Botana para medio tiempo

Si eres de los que no sabes cuál es la diferencia entre comida corrida y fonda, aquí te lo contamos todo. (Canva)

¿Cuál es la diferencia entre una fonda y una comida corrida?

¿Enjuagas o no el arroz? Chécate por qué se realiza esta práctica culinaria. (Canva)

¿Por qué se debe enjuagar el arroz antes de cocinarlo?

Cocina con alta calidad tus alimentos con estos consejos de la Cofepris que son fáciles de implementar. (Canva)

Los consejos de la Cofepris para garantizar CALIDAD a la hora de hacer platillos

Ahorrar al viajar nunca había sido tan fácil como con estos consejos de la Profeco. (Profeco)

¿Cómo viajar sin gastar mucho? Esto dice la Profeco

Periodista con trayectoria de 12 años. Exredactor en El Ciudadano, Sitio Andino y Los Andes. Trabajé en radio en LV4 San Rafael y Radio Cooperativa. En 2023 publiqué mi libro ‘Amor por la naranja (Club Social Las Heras)’. Fan del deporte, sociedad, policiales, política y televisión. Licenciado en Comunicación de la Universidad de Congreso.