Curiosidades
Curiosidades

¿Es recomendable y más barato comprar comida todos los días y no cocinar?

Conoce qué conviene más y qué rinde mejor en tu hogar a la hora de comer.11 de julio, 2024 | 11:00 a.m.
Cocinar o comprar comida es un gran dilema.| fuente: Freepik
Comida | Cocinar o comprar comida es un gran dilema.| fuente: Freepik

Muchas personas no les gusta cocinar y optan por comprar comidas todos los días. Aquí te contaremos si es recomendable o no comprar comida hecha a diario y no tocar la cocina salvo los domingos cuando generalmente cocinan en familia.

Con los precios del supermercado, ¿conviene cocinar o comprar comida?

  • Al comparar los costos de cocinar en casa y comprar comida hecha, hay que tener en cuenta algunas situaciones, como por ejemplo que la compra de ingredientes puede ser más barata en ciertos supermercados que en otros comercios.
  • Por otro lado, la comida hecha puede ser una opción conveniente por el tiempo que uno se ahorra pero su costo es generalmente más alto y puede no ser la opción más saludable silo hacemos a diario.
  • Hay que tener en cuenta que los alimentos procesados suelen contener altos niveles de sal, azúcar y grasas saturadas, a diferencia de lo que se cocina en casa con productos de la canasta básica.

¿Qué tienda es la más barata para comprar comida?

  • La elección del supermercado más económico para comprar alimentos en el país varía de la zona donde esté ubicado el comercio y de los productos que ofrezcan.
  • A grandes rasgos, según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), los super Bodega Aurrerá y Walmart suelen ofrecer precios bajos en productos de primera necesidad a nivel nacional. Como competencia, las tiendas Bodega Aurrerá de Querétaro y León, Guanajuato, destacan por sus precios competitivos.

¿Dónde es más barato comprar la despensa?

  • En la región norte del país, comprar despensa en Soriana Hiper puede resultar más caro que en otros lados, pero si lo hacemos en la zona occidente, Merkabastos es el supermercado menos económico.
  • Por su parte, en la región centro, Bodega Aurrera, La Comer y Chedraui son opciones más baratas para los consumidores mexicanos que buscan ahorrar algo de dinero en las compras.

¿Cuál es la canasta básica según datos de Profeco?

  • La canasta básica se define como el conjunto de productos considerados esenciales para satisfacer las necesidades básicas de una familia tipo. Según la Profeco, esta canasta incluye 24 productos, entre los alimenticios y de higiene personal y limpieza.
  • El precio de esta canasta puede variar dependiendo de la tienda y la región del país donde uno haga las compras, pero en promedio a nivel nacional hay que gastar unos 811 pesos para comprar estos productos.

¿Qué supermercado es más barato en México?

  • Según los datos recientes, Bodega Aurrerá en Querétaro y León, Guanajuato, así como Chedraui en Morelos y Puebla, ofrecen los precios más bajos para los productos esenciales.

Para determinar qué supermercado es el más económico de México, Profeco lleva a cabo un estudio en el que se comparan los precios de la canasta básica en diferentes comercios de todo el estado de México.


Google News

Botana para medio tiempo

¿Tienes miedo a que te rechacen la visa? Aquí te contamos las razones para que las evites. (Canva)

Visa americana: las principales razones por las que te la pueden negar

Este platillo te quedará como 'rechupete' y muy similar a la lasaña. (Especial: Freepik).

Arroz con atún: la receta sencilla y barata que te va a encantar

¿No tienes nada qué hacer? Chécate este increíble evento en donde disfrutarás de esquistos platillos elaborados con alimentos del mar. (Canva/Alcaldía Gustavo A. Madero)

Feria del Mar 2025 en CDMX: Esto es todo lo que puedes disfrutar y con acceso GRATIS

Hay factores que ocasionan estrés de forma continua y acá te contamos. (Especial: Freepik).

Las principales causas del estrés que afectan tu salud sin que te des cuenta

Periodista con trayectoria de 12 años. Exredactor en El Ciudadano, Sitio Andino y Los Andes. Trabajé en radio en LV4 San Rafael y Radio Cooperativa. En 2023 publiqué mi libro ‘Amor por la naranja (Club Social Las Heras)’. Fan del deporte, sociedad, policiales, política y televisión. Licenciado en Comunicación de la Universidad de Congreso.