Hard News

¿En dónde te conviene hacer el súper, según Profeco?

Fátima Chávez
Escrito en Hard News el

¿Estás pensando cuál es la mejor opción para hacer tu súper? La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer este lunes los lugares, según la región, en donde podrás encontrar los precios más baratos de productos de primera necesidad . De acuerdo con el 'Quién es quién' presentado por Ricardo Sheffield , titular de Profeco, las centrales de abasto son 'la mejor' opción para realizar tus compras.

  • Región zona centro: CDMX, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala.

En la Ciudad de México se encuentra la opción más asequible para 'llenar' tu carrito, es decir, la Central de Abasto , ubicada en la alcaldía Iztapalapa, cuenta con los precios más bajos con 442.08 pesos por canasta básica de alimentos. En tanto, Chedraui , en el Estado de México, y Soriana Hiper, en Puebla, ocupan el segundo y tercer lugar en el reporte.

 | Fuente: Presidencia.
| Fuente: Presidencia.

Fuente: Presidencia.

  • Región zona centro norte: Baja California Sur, Aguascalientes, Durango, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Sinaloa y Zacatecas.

La Central de Abasto, ubicada en Jalisco, Guadalajara, tiene los precios más bajos por canasta con un total de 381.51 pesos. Además, Soriana Hiper, en Jalisco y Michoacán, ocupan el segundo y tercer lugar.

 | Fuente: Presidencia.
| Fuente: Presidencia.

Fuente: Presidencia.

  • Región zona norte: Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas.

En Nuevo León se ubican los primeros tres lugares con los precios más bajos, siendo la Central de Abasto, en Monterrey, el primer puesto; seguida de Bodega Aurrera , en Monterrey; y Bodega Aurrera, en Apodaca.

 | Fuente: Presidencia.
| Fuente: Presidencia.

Fuente: Presidencia.

  • Región zona sur: Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

La Central de Abasto de Villahermosa, Tabasco, tiene los precios más bajos por canasta, le siguen Soriana Hiper, en Quintana Roo, Benito Juárez; y Walmart , en Quintana Roo, Benito Juárez.

 | Fuente: Presidencia.
| Fuente: Presidencia.

Fuente: Presidencia. Los precios presentados comprenden del 6 al 10 de diciembre de 2021. ¿Con qué información se realizó el 'Quién es quién'? La regionalización para este informe toma como base la información proporcionada por el Banco de México ( Banxico ) en su Reporte sobre las economías regionales, julio-septiembre 2021 . Además se tomó como referencia la canasta alimentaria definida por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), de la que Profeco consideró un listado de productos básicos y de alto consumo que son: aceite de canola o maíz, arroz en grano, azúcar morena, bistec de res, cebolla, chile serrano, chuleta de puerco, frijol en grano, huevo de gallina blanco, jabón de tocador, jitomate saladet, limón, manzana, melón, pan de caja, papa, papel higiénico, pasta para sopa, pollo entero, tortilla de maíz de supermercado y zanahoria. Asimismo, se agregó como un criterio el valor monetario que una familia de cuatro integrantes destinan a la adquisición de alimentos consumidos semanalmente, de esta forma, el cálculo del tamaño de la familia se basa en los resultados del Censo de Población y Vivienda 2020 publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

¿Qué tan saludable es cocinar con manteca de cerdo?

¿Qué tan saludable es cocinar con manteca de cerdo?

Los restaurantes de caldo de pollo mejor evaluados en Google Maps, para que comas algo calientito

Los restaurantes de caldo de pollo mejor evaluados en Google Maps, para que comas algo calientito

¡No todos los Oxxo son como te imaginas! Aquí puedes visitar los más raros

¡No todos los Oxxo son como te imaginas! Aquí puedes visitar los más raros

¿A cuánto equivale el reloj de la persona más rica que se subió al Titanic?

¿A cuánto equivale el reloj de la persona más rica que se subió al Titanic?