Curiosidades
Curiosidades

¿Margarina o mantequilla? Esta es la mejor ‘grasa natural’ para tu salud

Conoce cuál de estos dos productos es más beneficioso para nuestro cuerpo.05 de julio, 2024 | 10:00 a.m.
La disyuntiva entre la margarina o la mantequilla. | fuente: Freepik
Mantequilla | La disyuntiva entre la margarina o la mantequilla. | fuente: Freepik

A la hora de cocinar, uno de los ingredientes más usados por las personas es la margarina, aunque también le sigue muy de cerca la mantequilla, a la cual hay que mirarle bien su fecha de vencimiento. En esta nota te contaremos cuál de los dos alimentos tiene mejor grasa de tipo natural para cocinar, lo que ayuda a que no te haga mal al cuerpo.

¿Qué tiene más grasa la mantequilla o la margarina?

  • La mantequilla es un producto lácteo que se hace de la grasa de la leche o crema de vaca y contiene alrededor del 80% de grasa. Por otro lado, en la vereda de enfrente en cuanto a alimentos, la margarina se produce a partir de aceites vegetales.
  • Los especialistas en cocina señalan que la cantidad de grasa en cada producto puede variar dependiendo del tipo específico, ya que la mantequilla puede contener un mínimo del 80% de grasa, llegando hasta el 82% si no se incluye sal.

¿Cual es la diferencia principal entre mantequilla y margarina?

  • La diferencia básica entre estos alimentos, hablamos de la mantequilla y la margarina, radica en sus ingredientes y proceso de elaboración. La mantequilla es un producto lácteo que se caracteriza por su alto contenido en grasa láctea y su sabor rico y cremoso.
  • En tanto, la margarina es un producto industrial fabricado a partir de aceites vegetales, por lo que también dependerá de los gustos de quien cocine a la hora de elegir una o la otra.

¿Cuál es el origen de la margarina y cuántos tipos hay para su uso?

  • El origen real de la margarina fue en 1869 gracias al químico francés Hippolyte Mège-Mouriès, quien la creó como respuesta a un concurso organizado por Napoleón III para encontrar un sustituto de la mantequilla que fuera más accesible para las clases más bajas.
  • En sus inicios, la margarina se diseñó partir de grasa de buey, aunque eso ha cambiado y en la actualidad se hace a base de aceites vegetales.
  • En cuanto a los tipos de margarina, son muchos y estos varían según su contenido de grasas trans y los ingredientes utilizados en su elaboración. Uno de los más comunes y usados en México es la margarina para freír, el cual contiene con alto contenido de grasa (60-80%), ideal para freír debido a su bajo contenido de agua.

¿Existe la margarina o mantequilla reducida en grasas especiales?

  • Existen en el mercado opciones de margarina reducida en grasas, que suele tener un contenido graso entre el 38% y el 60%,y son ideales para untar en tostadas o sándwiches debido a su textura blanda.
  • Por otro lado, también en las góndolas podes encontrar mantequillas reducidas en grasa, que se elaboran a partir de grasa de leche de vaca y contienen menos porcentaje de grasa trans que las mantequillas tradicionales.

¿Que tiene menos colesterol la mantequilla o la margarina?

  • El contenido de colesterol en la margarina y en la mantequilla también es diferente y depende en gran medida de la marca del producto y su composición, incluyendo grasas trans.

Los especialistas recomiendan mucho leer las etiquetas nutricionales al seleccionar estos productos para asegurarse de hacer la opción más saludable para el cuerpo y que no genere algún problema estomacal.

Google News

Botana para medio tiempo

¿Estás listo para tus vacaciones de Semana Santa? Nosotros te decimos cómo llegar a Bacalar desde la CDMX.(Canva)

Semana Santa: ¿Cómo llego a Bacalar desde CDMX?

Conoce cada cuánto debes limpiar tu tinaco, según el Gobierno de México. (Especial: Andrea Murcia Monsiváis).

¿Cada cuánto se debe limpiar un tinaco?

Aquí te contamos cuál es el mejor lugar del país para vivir una experiencia increíble con el cacao. (Canva)

Este es el mejor lugar de México para probar chocolate, según en chef José Ramón Castillo

Échale ojo a esta marca de tamales que tiene tache de expertos por su aditivo dañino. (Especial: Freepik).

Cuidado con este tamal rojo: contiene un aditivo que podría afectar los órganos

Periodista con trayectoria de 12 años. Exredactor en El Ciudadano, Sitio Andino y Los Andes. Trabajé en radio en LV4 San Rafael y Radio Cooperativa. En 2023 publiqué mi libro ‘Amor por la naranja (Club Social Las Heras)’. Fan del deporte, sociedad, policiales, política y televisión. Licenciado en Comunicación de la Universidad de Congreso.