Curiosidades
Curiosidades

¿Por qué Juchitán de Zaragoza es ‘la ciudad de las mujeres’?

Conoce este lugar donde las mujeres han sido clave en el desarrollo del mismo.15 de junio, 2024 | 11:00 a.m.
La ciudad donde las mujeres tienen el poder. | fuente: captura de YouTube @dwespanol
La ciudad donde las mujeres tienen el poder. | fuente: captura de YouTube @dwespanol

México es un país amplio y diverso, en el que se pueden encontrar miles de aspectos históricos, culturales y de interés social para los ciudadanos, como la historia de la emperatriz azteca.

Y entre estas particularidades del país azteca hay una que llama mucho la atención y es una ciudad a la que catalogan como el lugar privilegiado para las mujeres. Aquí conoceremos la historia.

¿Dónde queda la ciudad de las mujeres en México?

  • Juchitán de Zaragoza, también conocida como “la ciudad de las mujeres” en el Istmo, es un lugar que ha sido objeto de estudio de varios investigadores universitarios.
  • Lo que buscaban con estas investigaciones era poder conocer los orígenes del poder femenino centenario, pero también despejar mitos como el del “matriarcado”, ya que se ignoran realidades como la violencia de género y la desigualdad.
  • Este lugar es una zona plana, calurosa, rica en recursos naturales y de ubicación privilegiada porque está a 200 kilómetros de la división del océano Atlántico del Pacífico.
  • La ciudad de las mujeres de México es una joya para el comercio que en los últimos años el gobierno federal explota para impulsar la economía de la zona.
  • Por otro lado, un dato que afirma el poder que tiene este lugar es que es una región donde históricamente se produjeron grandes rebeliones y donde la mujer fue siempre muy visible.
  • Un profesor de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco en México también comentó que en esta ciudad conviven varias etnias: zapotecas, huaves, mixes y chontales, aunque los zapotecas son los más influyentes.

Esta etnia reinante fue clave, según los historiadores del país, en las rebeliones indígenas contra el virreinato español en el Istmo desde el siglo XVII, donde las mujeres hicieron frente a la resistencia contra el avance europeo.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

Te va a encantar esta receta de hamburguesas de camarón ‘monchosas’

¡No es lo mismo guisar y estofar! Estas son sus diferencias

¿Qué es el boba tea y de dónde es originario?

La receta para unas sabrosas tortitas de brócoli y queso

¿Con caspa? Estas son las razones más comunes por las que te sale, según Mayo Clinic

Prepara un delicioso mole de guayaba, un platillo típico de la cocina del Bajío