Curiosidades
¡No está en Egipto! Aunque no lo creas, la pirámide más grande del mundo queda en México
Descubre cual es la estructura arquitectónica que supera a las tradicionales que se encuentran en el país africano.06 de junio, 2024 | 06:00 p.m.Pirámides | Una pirámide ubicada en Puebla es de las más antiguas del mundo. | fuente: pinterest
Cuando uno habla de pirámides, lo primero que se le viene a la mente es Egipto por su historia y sus reconocidas arras arquitectónicas muy requeridas por los turistas.
Pero si vamos al récord Guinness, vamos a notar que una de las pirámides más grandes del mundo no queda en el país africano, sino que queda en nuestro país.
¿Dónde queda la pirámide más grande del mundo?
- De acuerdo a datos históricos, la pirámide más grande del mundo se encuentra en México, más precisamente en Cholula de Rivadavia.
- Según los especialistas en la materia, hablamos de una pirámide de Quetzalcóatl, que está en el estado de Puebla. Es el monumento que más construcción demandó en el mundo, esto probado por los del récord Guinness.
- Entre sus datos, la pirámide de Quetzalcóatl tiene una base de casi 18,2 hectáreas y su altura alcanza los 54 metros, algo realmente imponente por donde se lo mire.
- Ahora, de dónde proviene el nombre de la pirámide tiene una interesante historia. Quetzalcóatl era el dios azteca de la serpiente emplumada y uno de los dioses más importantes de la antigua Mesoamérica.
- Según relata la historia, este era un dios creador que traía el viento y las lluvias. Los mayas lo conocían como Kukulcán o Gucumatz.
- Si bien en el país hay varias pirámides que forman para de nuestra cultura, hay un país que supera a México en cantidad de pirámides.
- Por el momento, el récord de país con mayor cantidad de pirámides le corresponde a Sudán, que cuenta con 255 construcciones abiertas de este tipo. Dentro del listado aparece México y Egipto.
Las pirámides son construcciones antiguas de mucho calor para la sociedad donde están ubicadas, ya que representa gran parte de si historia, y hay habitantes que aseguran que eran lugar para curar enfermedades.