Curiosidades
Curiosidades

Billete de 50 pesos del ajolote vs. moneda de mil pesos de la tortuga caguama: ¿Cuál es más codiciado?

El famoso billete del ajolotito es uno de los más codiciados por los coleccionistas, pero hay una moneda colombiana que le entró al quite.29 de julio, 2022 | 06:04 p.m.

El famoso billete de 50 pesos del ajolote es uno de los más codiciados, esto se debe a su original forma en que fue creado además del diseño, color, textura y a la App, que muestra cómo se mueve, pero hay un rival digno en cuanto a belleza, la moneda de 1,000 pesos de la tortuga caguama.

¿Por qué los billetes de 50 pesos del ajolotito son tan codiciados?

Todos comenzaron a acumular los billetes de 50 pesos con el ajolotito, pieza que se ha convertido en un objeto del deseo y los guardan con recelo, es por esa razón que ves pocas piezas en tus manos.

El billete tiene tanta belleza que hasta algunos se atrevieron a enmarcarlo o enmicarlo, pero hay suficiente tiraje para que todos tengan el suyo.

Pero no es el único espécimen digno de ser mencionado, la moneda de 1,000 pesos colombianos de la Tortuga Caguama también brilla por su belleza y también muestra a una especie animal que se encuentra en peligro de extinción.

Billete Ajolotito 50 pesosBillete Ajolotito 50 pesos
Foto: Especial

¿Cómo es la moneda de la Tortuga Caguama de Colombia?

Esta bonita moneda de mil pesos colombianos tiene en su anverso una tortuga caguama y causó furor entre los usuarios de redes sociales, que hay quien la compara con la belleza del ajolotito mexicano.

Este bonito y novedoso diseño de la moneda de 1,000 pesos de la Tortuga Caguama es una creación del artista colombiano José Antonio Suárez, presenta unas líneas onduladas continuas en diversos niveles que representan ondas de agua, ubicadas desde el centro hacia la circunferencia exterior de la moneda.

De acuerdo con el Banco de la República de Colombia, está fabricada con una aleación de alpaca (cobre, zinc y níquel).

Además, tiene un fondo de líneas rectas finas en sentido radial y una leyenda sobre una franja circular con la palabra AGUA repetida siete veces, lo que la hace ver como una pieza de colección.

Por otra parte, en el reverso de la moneda se aprecia la denominación y la leyenda CUIDAR EL AGUA, la cual ocupa la mitad inferior de la moneda.

Finalmente, la mitad superior de la moneda se observa la denominación de la especie monetaria, el número 1000, y debajo de éste la palabra PESOS, además de la leyenda REPÚBLICA DE COLOMBIA.

Los textos de esta moneda se presentan en letra manuscrita del artista. Esta pieza monetaria comenzó a circular en el segundo semestre de 2012.

Foto: Especial

¿Cuál es más codiciado entre el billete del ajolote y la moneda de la Tortuga Caguama?

Entre los coleccionistas, ambas piezas son codiciadas, pero debido a la escasez de los billetes del ajolote les dan prioridad a juntar estas piezas sobre la Tortuga Caguama, ya que no es tan complicada de conseguir.

Además, un billete de la primera serie del ajolote cuesta hasta 70,000 pesos mexicanos en Mercado Libre, mientras que una moneda de la Tortuga Caguama la ofrecen en unos 150 pesos mexicanos.

Por otra parte, la equivalencia en estas monedas es que por cada 1,000 pesos colombianos equivalen a 4.65 pesos mexicanos.

De esta forma, el billete del ajolote está mejor valorado que la moneda de la Tortuga Caguama, pero no por eso es menos bella. ¿Con cuál te quedarías tú?

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

Cómo evitar que las fresas se hagan feas: tips para lavarlas y guardarlas bien

Tlalpique de pescado con gorditas: la receta fácil y deliciosa que recomienda la Profeco

Controla el apetito con estos alimentos saludables y fáciles de incluir en tu dieta

Credencial de exalumno UNAM: cómo tramitarla y qué beneficios tiene

Araña violinista: los mejores aparatos para sacarla de casa sin tener contacto

Palo azul: beneficios, usos y cómo prepararlo correctamente