Curiosidades

Monedas de 20 pesos: Las 7 más cotizadas en Internet y sus características especiales

En el mundo de la numismática hay siete raras monedas de 20 pesos que existen en circulación y que pueden valer miles,

Monedas 20 pesos valiosas | Las monedas de 20 pesos pueden valer miles de pesos.
Monedas 20 pesos valiosas | Las monedas de 20 pesos pueden valer miles de pesos.
Redacción Fútbol
Escrito en Curiosidades el

En el mundo de la numismática hay monedas que pueden costar miles de pesos, quizá puedas tener alguna y no sabes que están valuadas en una gran cantidad de dinero, es por eso que aquí te mostramos siete que están bien cotizadas en el mercado.

Todos los coleccionistas buscan ejemplares raros entre los millones de monedas que circulan entre los ciudadanos del país, algunas de estas piezas se venden a precios estratosféricos, pero hay siete que llaman la atención.

Estas siete monedas son conmemorativas y cuentan con un valor nominal de 20 pesos, forman parte de la familia C y C1, así que no son tan antiguas y debe haber varias en circulación hasta el momento.

¿Cuáles son las 7 monedas mejor cotizadas en Internet?

De acuerdo con datos del Banco de México (Banxico), hay cientos de estos ejemplares, el problema es que muchas de ellas terminan en el olvido o maltratadas por su continuo uso.

Los especímenes más costosos deberán contener ciertas características para adquirir más valor, entre mejor cuidadas estén, más valiosas son.

Moneda 500 años de memoria histórica de México-Tenochtitlán

Esta moneda tiene poco tiempo, el 27 de septiembre del 2021 comenzó a circular y se trata de una de las nuevas piezas conmemorativas que acuñó el Banco de México (Banxico) por los 500 años de memoria histórica de México-Tenochtitlan.

La moneda es dodecagonal, es decir, contiene 12 lados y pertenece a la familia C1, de las más actuales y su contenido al centro es de 65% de cobre; 10% de níquel, y 25% de zinc.

El anillo perimétrico es una aleación de bronce-aluminio. Contiene: 92% de cobre; 6% de aluminio y 2% de níquel. En el reverso se visualiza la Catedral Metropolitana formando un reflejo, el Templo Mayor y la denominación “$20? y tiene un costo de aproximadamente 35,000 pesos mexicanos.

 | Foto: Especial
| Foto: Especial

Moneda Octavio Paz

Esta pieza luce el retrato del famoso poeta y escritor, Octavio Paz, tiene la frase “Todo es presencia, todos los siglos son este Presente” y se acuñó en el 2000. En el margen izquierdo la ceca “M°” y en el superior, en semicírculo, la denominación $20 (veinte pesos).

Por otra parte, en su anverso se observa el tradicional escudo nacional del águila devorando a una serpiente, su contenido es de 75% de cobre y 25% de níquel. En su anillo perimétrico contiene 92% de cobre; 6% de aluminio y 2% de níquel. Este ejemplar se cotiza hasta en 35,000 pesos.

 | Foto: Especial
| Foto: Especial

Moneda de la Constitución

Esta moneda muestra el Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos del 5 de febrero de 1917. De izquierda a derecha luce a Pastor Rouaix, Diputado Constituyente, Venustiano Carranza, Primer Jefe del Ejército Constitucionalista, Francisco J. Múgica y Heriberto Jara, Diputados Constituyentes.

Debido a su rareza y a las pocas piezas que se encuentran en circulación, este pedazo de metal se cotiza hasta en 40,000 pesos mexicanos.

Moneda Morelos

Este metal conmemora el bicentenario luctuoso del general José María Morelos y Pavón, tiene inscritos los años 1815 y 2015 y la denominación de “veinte pesos” con letra.

En la moneda luce la cara de Morelos, de perfil a la izquierda; en semicírculo superior y en dos líneas lleva la leyenda “Bicentenario Luctuoso” y a la derecha del retrato, la ceca “M°”, marca de la Casa de Moneda de México.

Este ejemplar se vende hasta en 50,000 pesos, debido a que comentan que cada vez hay menos moedas de este tipo en circulación a nivel nacional.

 | Foto: Especial
| Foto: Especial

Moneda Fuerza Aérea

Esta belleza se acuñó por el Centenario de la Fuerza Aérea Mexicana, está en circulación desde el 2015 y hay un gráfico alusivo al Centenario de la Fuerza Aérea Mexicana, el cual está integrado por el numeral “100? debajo de los años “1915–2015?.

Se visualiza también el símbolo de la Fuerza Aérea, un ala, símbolo del vuelo y que en 1915 fue utilizada por el arma de aviación militar; una estrella de cinco puntas, representación de la victoria que simula el ascenso hasta la época actual. La pieza creada de bronce y aluminio se vende por 60,000 pesos mexicanos.

 | Foto: Especial
| Foto: Especial

Moneda 20 pesos Veracruz

El ejemplar se puso en circulación el 22 de abril de 2020, fue acuñado por los 500 años de la fundación de la ciudad y puerto de Veracruz, también es dodecagonal y en su reverso se observa una composición que hace referencia a la fundación de la Villa Rica de la Vera Cruz en abril de 1519.

Del lado izquierdo, se muestra una embarcación del siglo XVI sobre una estilización de las olas del mar, y hacia la derecha, el perfil del Antiguo Palacio del Ayuntamiento. Además, luce una serpiente y la frase “Estados Unidos Mexicanos” y la mayor parte de los dueños la venden por encima de los 60,000 pesos mexicanos.

 | Foto: Especial
| Foto: Especial

Moneda de Zapata

Este metal dodecagonal fue acuñado en cobre, níquel y aluminio, además de ser conmemorativa, cuenta con un peso de 12.67 gramos y 30 mm de diámetro.

Comenzó a circular a partir del 12 de abril de 2021, en su reverso se observa la imagen de uno de los líderes más importantes de la época de la Revolución, Emiliano Zapata y hay un campesino arando la tierra a su izquierda.  Así también tiene un microtexto que dice “tierra y libertad” y la venden hasta en 90,000 pesos.

 | Foto: Especial
| Foto: Especial

De esta forma, puedes sacar de su escondite las monedas que has atesorado por tanto tiempo, tal vez poseas entre el polvo y la mugre monedas con valor de más de 60,000 pesos mexicanos, así que revisa bien entre todas tus posesiones.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

La receta secreta para que te salgan los Nuggets como los de McDonald’s

La receta secreta para que te salgan los Nuggets como los de McDonald’s

Jurassic World The Exhibition: esto cuestan las entradas para ver los dinosaurios en la CDMX

Jurassic World The Exhibition: esto cuestan las entradas para ver los dinosaurios en la CDMX

LGBT+: lánzate a ver expo en el Museo Memoria y Tolerancia

LGBT+: lánzate a ver expo en el Museo Memoria y Tolerancia

¿Salsa de chinches? Así puedes preparar esta peculiar receta

¿Salsa de chinches? Así puedes preparar esta peculiar receta