Curiosidades

¿La langosta, un manjar para ricos? Se conoció como "la proteína del pobre"

Aunque ahora es un animal cuya carne suele estar muy cara, en el pasado incluso se servía a los prisioneros.

 | La langosta es uno de los platillos más excéntricos de la actualidad.
| La langosta es uno de los platillos más excéntricos de la actualidad.
Redacción Fútbol
Escrito en Curiosidades el

Ya son 20 años de casados. Para celebrar he decidido llevar a mi pareja a un exclusivo restaurante porque ahí venden langosta. Es la primera vez que la voy a probar. Llega roja, humeante, con la advertencia de que cada bocado será un gancho a mi cartera. Hoy degustar la carne de estos animales es una prueba de lujo, de dinero, un manjar para los ricos, pero en el pasado llegaron a ser conocidas como "la proteína del pobre".

Business Insider realizó una investigación donde descubrió algo que probablemente era díficil de imaginar: estos animales de grandes pinzas no eran sinónimo de clase alta, más bien, se consumía por gente que carecía de dinero para pagar otras proteínas. Si quieres saber en qué consistió el cambio. Aquí te lo contamos.

 |
|

Si de casualidad andas en el metro de la Ciudad de México, bien podrías alcanzar las siempre tentativas ofertas de 5 tacos por 30 pesos. Un manjar que no reciente el bolsillo. Pero si es quincena y de pronto te quieres consentir, de acuerdo con Comercio Inteligente para el Agro, en 2021 el precio de este crustáceo se ubicó entre los 680 y los mil 300 pesos por kilo. Nuevo León fue el estado donde más cara estuco y Baja California, donde se podía hallar más barata.

Para Business Insider esto fue un cambio radical porque hubo un momento de la historia en que se les conoció también como "cucarachas del mar" y eran servidas a prisioneros. Ahora, el precio es tan variable por factores como si es americana o europea, además, por supuesto, de su peso, ya que de un ejemplar de medio kilo, se obtienen solamente unos 120 gramos de carne.

¿La langosta, un manjar para ricos? Se conoció como "la proteína del pobre"

Pero por mucho tiempo fue la fuente de alimentación de muchas personas. En Europa, durante la época de los vikingos, ganó popularidad, sobre todo cuando los barcos podían entrar a mar abierto y hacer mejores capturas. Esto, aunado a los días en los que no se debía comer carne, impuestos en muchas ocasiones por la religión, incrementó el consumo de estos animales.

De esta manera, el animal comenzó a ganar estatus y aparecer en pinturas donde se denotaba el dinero. Pero su valor se mantenía muy abajo en Estados Unidos. Por ejemplo, los nativos americanos las usaban como carnada para atrapar otros peces e incluso como fertilizante de sus tierras, una práctica que los ingleses colonizadores también copiaron.

 |
|

En ese sentido, rescata la investigación, en 1600 eran muy baratas porque eran muy abundantes en el vecino país y se llegó a conocer como "la proteína de los pobres" entre los colonos europeos. Inclusive su carne llegó a darse también a la gente esclavizada de aquella época.

Pero la reputación del animal cambio a mitad del siglo XIX con la revolución industrial. Al iniciarse el ferrocarril como un método de transportación, la langosta se comenzó a servir en los trenes y a la gente le gustó mucho. Sobre todo porque los chefs arrancaron la tradición de cocinarlas vivas para "un mejor sabor", práctica que sigue en nuestros días.

Además, en la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos no limitó el consumo del crustáceo y aunque más gente llegó a probarlo, los animales comenzaron a escanear y subió el precio. Desde ese momento se volvió todo un manjar.

 |
|

Ahora existen regulaciones para atraparlas. No deben estar muy grandes, muy pequeñas y las hembras con huevos debes soltarse al mar. Las que se devuelven son marcadas. Además, es difícil tener un criadero de estos animales porque se enferman fácil, son susceptibles al canibalismo y además, para que crezcan al tamaño adecuado se necesitan alrededor de 7 años.

La próxima vez que tengas al inerte cuerpo de una langosta sobre tu plato, por tu cabeza pasará toda la historia de este crustáceo que ahora es "para ricos". No sabemos aún en el futuro qué pueda cambiar tanto su precio y estatus de estos animales que an algún momento fueron catalogados como "la proteína de los pobres".

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

Flow Fest 2024: Rauw Alejandro, Sebastián Yatra y todo el cartel completo, chécalo aquí

Flow Fest 2024: Rauw Alejandro, Sebastián Yatra y todo el cartel completo, chécalo aquí

Descubre por qué deberías implementar el agua de rosas en tu skincare

Descubre por qué deberías implementar el agua de rosas en tu skincare

Conoce las ricas pizzas con Doritos, Ruffles y más cerca de la CDMX

Conoce las ricas pizzas con Doritos, Ruffles y más cerca de la CDMX

Prepara este fácil y delicioso atún 100% vegano

Prepara este fácil y delicioso atún 100% vegano