Curiosidades
Curiosidades

¿Cuál es la historia del Miguelito y quién lo creó?

Este clásico dulce mexicano se ha convertido en el acompañante perfecto de frutas y micheladas; ahora te contamos cuál es su origen.19 de mayo, 2022 | 08:54 p.m.
El Miguelito se convirtió en uno de los favoritos de los mexicanos.
El Miguelito se convirtió en uno de los favoritos de los mexicanos.

Este chilito siempre nos ha acompañado en algunas de nuestras más recordadas aventuras. Para los más pequeños, quizá, en una tarde de amigos con fruta bañada en este naranja compañero; para los avanzados, una buena cerveza escarchada con Miguelito pudo haber iniciado una tarde de descontrol. Aunque es bastante conocido, hoy te traemos la historia de este polvito y te contamos quién lo creo.

Jícamas, ¿con? Sí, con este polvito. Aunque hoy tiene múltiples sabores que rodean, por ejemplo, los famosos azulitos, el naranjita ácido que produce una extraña sensación en la mandíbula al recordarlo, es el clásico por excelencia. Su nacimiento es mexicano, gracias a una persona que no se cansó en su búsqueda del dulce perfecto.

¿Cuál es la historia del Miguelito y quién lo creó?

Un recurrente visitante de los antojitos frescos mexicanos tiene poco más de 50 años de haber aparecido. Todo comenzó con un hombre llamado Valente González, quien trabajaba en una empresa para elaborar pulpa de fruta en la capital del país, hasta que lo despidieron por el mal paso de la compañía.

Como muchas veces pasa, no recibió la indemnización correcta. La empresa decidió darle sólo una máquina y un refrigerador para envasar el producto. De acuerdo con el sitio oficial del dulce, González comenzó con esas herramientas a crear el mejor dulce y tras algunos meses de arduo trabajo, consiguió la fórmula que lo inmortalizó, aunque primero en Chamoy.

¿Cuál es la historia del Miguelito y quién lo creó?¿Cuál es la historia del Miguelito y quién lo creó?
¿Cuál es la historia del Miguelito y quién lo creó?

La clásica imagen del angelito con el arco y la flecha como símbolo de la marca, la consiguió su creador al estar un día en convivencia con sus amigos, cuando vio una referencia parecida a un ángel, lo que sirvió de inspiración.

“Debido a la gran aceptación, se fueron incorporando nuevos productos a la familia Miguelito, como lo fue en 1973 y 1974 cuando Don Valente crea “Miguelito Polvo Enchilado y de Sabores”, gozando inmediatamente de gran popularidad”, acota la página.

Hoy la familia de Miguelito es más amplía que nunca. Sus sabores incluyen polvo de mango, fresa, tamarindo, mora azul, uva, cereza, pepino limón, sandía; también paletas de sabores frutales y los chamoy que también han abrazado los clásicos tarros cheleros. Si siempre te preguntaste cuál era la historia de este dulce y quién lo creó, ahora tienes la respuesta.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

Los increíbles tips para teñir el cabello en casa

¿Por qué nos gusta el olor a tierra mojada?

Cómo evitar gorgojos, polillas, hormigas y cucarachas en tu alacena

¿Por qué los frijoles causan gases? Esta es la razón científica

¿Quieres comer más saludable? Así puedes evitar los alimentos ultraprocesados, según expertos

Chinches: cómo afectan tu salud si tienes plagas en casa y cómo evitarlas