Aprender a cocinar puede ser sencillo; no obstante, eso no salva a nadie de cometer alguno que otro error, principalmente cuando se trata de nuestros pininos cocinando; por ejemplo, muslitos con pollo a la BBQ. Una de las fallas más comúnes es cocinar con mucha sal; sin embargo, para ello existen algunos sencillos trucos para quitarle lo salado a la comida.
De acuerdo con expertos, el aliado principal de los chefs es el azúcar, pero no siempre este ingrediente puede "salvar" un guiso y evitar que lo termines comiendo con desagrado o tirando a la basura.
Te podría interesar
Tips prácticos que te ayudarán a quitarle lo salado a la comida:
- ¿Tienes una sopa o guiso salado? Agrega un trozo grande de papa cruda y espera a que esta se haya cocido antes de retirarla.
- ¿Se te pasó la sal en los frijoles o las lentejas? Añade una papa medio cocida en el centro de la cacerola por 15 minutos.
- ¿Hiciste un guiso cremoso y sumamente salado? Sólo ponle una cucharada grande de leche.
- ¿Tu pasta se saló? Mete agua al refrigerador y cuando esté lo suficientemente helada, déjala caer en el guiso.
- Si tu sopa o guisado contiene verduras o alimentos hervidos, sácalos de la olla y colócalos en agua sin sal. Déjalas unos minutos y devuélvelas después.
- Los ingredientes ácidos, como limón, funcionan con casi cualquier plato, pero, al igual que con el azúcar, debes tener mucho cuidado para no excederte en la cantidad.
- En el caso de los guisados o carne salada, se recomienda colocar un pedacito de piloncillo o una pizca de azúcar.
Si ya probaste todos estos remedios para quitarle lo salado a la comida y no pasa nada, podrías intentar servir el platillo muy caliente, ya que la temperatura disimula el sabor a sal, así tú y tu familia podrán disfrutarlo sin problemas.