Celebridades
Celebridades

Diana Kennedy: la razón por la que la británica fallecida hoy amaba la comida mexicana

Este domingo se registró la muerte de Diana Kennedy, una autora británica que dedicó su vida a escribir sobre la comida mexicana.24 de julio, 2022 | 06:22 p.m.
Diana Kennedy era una escritora amante de la comida mexicana, incluso eligió Zitácuaro como su lugar de residencia y ahí mismo puso su finca sustentable.
Diana Kennedy era una escritora amante de la comida mexicana, incluso eligió Zitácuaro como su lugar de residencia y ahí mismo puso su finca sustentable.

Durante la mañana de este domingo se registró la muerte de la escritora británica Diana Kennedy, quien tenía 99 años y era amante de la comida mexicana.

Concepción Guadalupe Garza Rodríguez, amiga de la autora, reveló que el fallecimiento ocurrió poco antes del amanecer en la finca que la extranjera tenía en Zitácuaro, Michoacán.

Pese a que no era originaria de la República Mexicana, la mujer pasó gran parte de su vida con una importante misión: preservar la cocina tradicional de nuestra región.

Fue así como viajó a pueblos remotos para recopilar recetas desconocidas y tradiciones culinarias casi desaparecidas, mismas que plasmó en los libros que redactaba.

La también chef fue pionera en la difusión de la gastronomía mexicana, incluso gracias a ella comenzó a cambiar la forma en la que se veía a los platillos típicos del territorio.

La Secretaría de Cultura emitió un mensaje de despedida para Diana Kennedy; además, se reconoció la sustentabilidad con la que vivió al situarse en Zitácuaro.

“Despedimos a Diana Kennedy, cuya vida fue dedicada a descubrir, recopilar y preservar la riqueza de la cocina mexicana. Eligió Zitácuaro para construir su finca, la Quinta Diana, ejemplo de sustentabilidad y conservación de la naturaleza y la biodiversidad”, expreso la dependencia.

“Diana entendió como pocos, que en la conservación de la naturaleza está la clave para seguir obteniendo los ingredientes que hacen posible continuar creando los platillos deliciosos que caracterizan nuestra cocina”, refirió el organismo.

Esta es la razón por la que Diana Kennedy amaba la comida mexicana

Diana Kennedy llegó a México por primera vez en 1957; poco tiempo después se casó con su esposo: el periodista Paul P. Kennedy. Fue en ese momento cuando se enamoró de la comida mexicana (especialmente de los platillos del centro y sur), por su complejidad y variedad de sabores.

En 1965 se fue con su esposo a Nueva York, pero él murió en 1966; fue entonces cuando comenzó a dar clases de cocina en el país vecino hasta que decidió retornar a tierra azteca en la década de los años 70.

Foto: Instagram @tables__tables__tables

Aunque no tenía experiencia como escritora, la británica sorprendió con su primer libro gastronómico: ‘Las cocinas de México’. Esto se debió a la forma en la que documentó las recetas que se realizan tradicionalmente en la República Mexicana.

Y es que más que centrarse en lo gourmet o en la alta cocina, la chef se enfocó en observar los proceso llevados a cabo en las casas de los pueblos rurales.

Tal fue la labor de Diana Kennedy por preservar y dar a conocer la comida mexicana que en 1981 el gobierno la condecoró con la Orden del Águila Azteca, la más alta distinción que se le otorga a un extranjero en la República Mexicana.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

¿Cómo limpiar los grifos oxidados?

¿Es saludable la baba de nopal?

¿Es saludable la inmersión de agua helada?

Hornea unos deliciosos bísquets de mantequilla esponjosos y suaves

¿Qué pasa si me duermo con calcetas?

¿Cómo llegar al Pueblo del Café en Veracruz?