Virales
Virales

La CFE impone multas de hasta 140 mil pesos en el recibo de luz a quienes no cumplan esta regla

La CFE confirmó la aplicación de multas de hasta 140 mil pesos a usuarios que realicen modificaciones no autorizadas en la infraestructura eléctrica.09 de mayo, 2024 | 07:00 a.m.
El ente reitera la importancia de cumplir con las normas de seguridad eléctrica. Fuente Freepik
CFE | El ente reitera la importancia de cumplir con las normas de seguridad eléctrica. Fuente Freepik

A partir de este mes, los usuarios que realicen cambios en la infraestructura eléctrica sin la debida autorización y supervisión de la CFE se exponen a multas de hasta 140 mil pesos, las cuales serán cargadas directamente en su recibo de luz.

En contraposición a las multas por modificaciones no autorizadas, la CFE también implementa un subsidio especial para la tarifa 1F, dirigido a los hogares de zonas con climas cálidos, especialmente en el norte del país.

SI bien existen programas gubernamentales que ofrecen incentivos para la instalación de paneles solares, es importante destacar que CFE desmiente que regale paneles solares.

¿A quiénes afecta esta medida?

Mover postes de luz

  • Esta es la situación más común que genera la aplicación de la multa.
  • Los usuarios no pueden mover o reubicar postes de luz por su cuenta, ya que esto implica riesgos de seguridad y afecta la distribución de la red eléctrica.

Modificar la instalación eléctrica

  • Esto incluye acciones como cambiar la ubicación de medidores, cajas de fusibles o cableado eléctrico.
  • Cualquier modificación a la instalación eléctrica debe ser realizada por personal autorizado por la CFE para garantizar su correcto funcionamiento y seguridad.
contrate un electricista autorizado y evite multas de hasta 140 mil pesos.
Permisos y electricista autorizado, claves para evitar multas por manipulación eléctrica. Fuente Freepik

Realizar conexiones clandestinas

  • Conectar el servicio eléctrico de manera ilegal también está sujeto a multas considerables, además de las sanciones penales correspondientes.

¿Cómo evitar la multa?

  • Contactar a la CFE para solicitar un permiso para realizar las modificaciones que desea.
  • Contratar a un electricista autorizado para realizar cualquier trabajo en las instalaciones de luz, quien garantiza que el trabajo se realice de acuerdo con las normas de seguridad y los estándares técnicos establecidos.
  • Es importante seguir las normas de seguridad establecidas por la CFE para evitar accidentes y daños a la propiedad.

¿Quiénes se benefician del subsidio de la CFE ante la ola de calor?

  • El beneficio se enfocará en los hogares que registren un consumo moderado de energía durante la temporada de calor.
  • El subsidio ya está en vigor para los recibos con fecha de corte a partir del 16 de mayo.
  • Los usuarios que finalizaron su recibo el 30 de abril no gozarán de este beneficio en este ciclo.

¿Cómo funciona el subsidio?

  • El subsidio de la tarifa 1F se aplicará directamente en el recibo de luz de los usuarios beneficiarios.
  • La cantidad del descuento variará en función del consumo eléctrico registrado durante el período de calor.

Las medidas implementadas en el marco de la temporada de calor demuestran su compromiso con la seguridad, la eficiencia y el bienestar de la población.

Sin embargo, es fundamental que la población tome conciencia de la importancia de cuidar su salud durante la ola de calor, siguiendo estos consejos para entrenar de manera segura.

Google News

Botana para medio tiempo

Aseguran que el carbón activado elimina toxinas, afirmación que lo ha convertido en un remedio popular.

¿El carbón activado es bueno para la salud? Esto dice la ciencia al respecto

Para llegar a la Poza Pata de Perro deberás caminar mucho... ¡pero valdrá la pena al final!

Poza Pata de Perro: lo que debes saber de este paraíso poblano ideal para la aventura

Cada vez son más los restaurantes que admiten perros e incluso ofrecen comida ideal para ellos.

El restaurante de hamburguesas pet friendly en la Condesa con menú especial para tu lomito

Si quieres probar algo diferente, pero delicioso, chécate cómo puedes hacer el helado de aguacate en casa. (Canva/YouTube/Rosita Cocina)

Temporada de calor: prepara este riquísimo y cremoso helado de aguacate

Eimi Morales

Redactor

Licenciada en Comunicación Social egresada de la Universidad Juan Agustín Maza. Me desempeñé durante siete años como Coordinadora de Desarrollo Social en la Municipalidad de Las Heras, Mendoza, Argentina. Diplomada en Marketing Digital por la Universidad de Cuyo. Me apasionan los deportes, especialmente el fútbol y el futsal.