Virales

(FOTOS) Así es la impresionante Catrina hecha con panes que rompió el Récord Guinness

México otra vez esta dando de que hablar alrededor del mundo, pero esta vez por el municipio de Zacatlán.

 | Conoce por qué Zacatlán fue galardonado con un Gran Premio
| Conoce por qué Zacatlán fue galardonado con un Gran Premio
Xcaret Pineda
Escrito en Virales el

No cabe duda que México siempre tiene presente en su alimentación al pan, ya sea para acompañarlo con la comida, como un bolillo, o para poder chopearlo en nuestro desayuno y cena como una concha.

Pero esta vez, no nos detendremos a hablar de este exquisito alimento, pero sí del mosaico que se creo con este producto, el cual, hizo acreedor a Zacatlán de un Récord Guinness.

Zacatlán gana un record Guinness

El municipio de Zacatlán es conocido por la elaboración de su exquisito pan de queso, el cual, como su nombre lo indica, puede estar relleno de queso o requesón; además de que, algunos de sus panes de dulce tienen un peculiar sabor que sólo encuentras ahí, como el pan de muerto, la almohada, las burras, las conchas, las morelianas y las picadas.

 |
|

Sin embargo, ahora el municipio mexicano será mayormente conocido por haber obtenido el Récord Guinness, gracias al mosaico con la imagen de la Catrina, elaborado con 20 mil 689 piezas de pan de dulce cuya dimensión fue de 206.44 metros cuadrados.

 |
|

El reconocimiento se dio a conocer a través de la cuenta oficial del Guinness World Record como el mosaico de pan más grande del mundo en Zacatlán. Cabe mencionar que dicho monumento se realizó para la celebración de Día de Muertos.

“Nuevo récord. El mosaico de pan más grande. En el municipio de Zacatlán, en Puebla, México este impresionante mosaico de panes celebró el Día de Muertos. El día de los muertos es un evento anual que honra a amigos y familiares que han fallecido. El mosaico hecho de 20.689 piezas de pan mide 206.44 metros cuadrados (2222 pies cuadrados representa la figura tradicional de La Catrina”, dice la  publicación oficial.

Cada pan individual tenía un tamaño de 10 centímetros, y para la creación de la imagen, se pintaron los panes con técnicas de colorantes naturales, es por ello que los panaderos de la región trabajaron alrededor de 120 horas para montar el mosaico sin contar las horas de elaboración anteriores.

 | Conoce por qué Zacatlán fue galardonado con un Gran Premio
| Conoce por qué Zacatlán fue galardonado con un Gran Premio

No cabe duda que México continuará siendo recordado alrededor del mundo por nuestra tradicional festividad de Día de Muertos, pues a demás de ahora ser galardonados con un Récord Guinness, también fuimos inspiración para la creación de la película de Coco de Disney Pixar, sin mencionar las múltiples apariciones que hemos tenido en el mundo cinematográfico como es el caso de la película Spectre.

¡Conoce más sobre Récord Guinness y abre la conversación con Grupo Fórmula!

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

¿Dónde comer birria en CDMX? 5 restaurantes que Google Maps recomienda

¿Dónde comer birria en CDMX? 5 restaurantes que Google Maps recomienda

Mini Pambazos, los más tiernos de la CDMX que son virales en Instagram

Mini Pambazos, los más tiernos de la CDMX que son virales en Instagram

Aprende a hacer jugo de betabel con piña y conoce sus beneficios

Aprende a hacer jugo de betabel con piña y conoce sus beneficios

Las nuevas exposiciones con inteligencia artificial de la CDMX que no puedes perderte

Las nuevas exposiciones con inteligencia artificial de la CDMX que no puedes perderte