Televisión

Las películas del Cine de Oro que recrearon la Independencia de México de forma magistral

Durante el Cine de Oro los momentos históricos también tuvieron un importante auge, te contamos al respecto.

 |
|
Redacción Fútbol
Escrito en Televisión el

Muchas veces pensamos que el Cine de Oro solo se enfocó en aquella imagen de los rancheros a caballo que enamoraban a una doncella en problemas, o del choque cultural que se dio en la época entre Estados Unidos, Cuba y México; pero este momento del cine también se basó en la historia. Por eso, te contamos más sobre las películas que recrearon la Independencia de México de forma magistral.

Uno de los aspectos importantes de esta época fue el nacionalismo, en gran medida estas producciones buscaban avivar entre la audiencia el amor por México y su cultura, por su gente y sus tradiciones. Pero también se dieron algunas películas que consiguieron hablar de momentos importantes de la historia mexicana.

A propósito de las Fiestas Patrias, te compartimos estas cintas que lograron capturar un momento tan importante para nuestro país como fue la lucha de Independencia que se gestó entre aquellos que buscaban tener igualdad de derechos y una oportunidad de progreso.

 | Cineastas mexicanos se enfocaron en hablar sobre la Independencia de México en el Cine de Oro
| Cineastas mexicanos se enfocaron en hablar sobre la Independencia de México en el Cine de Oro

Al menos dos cineastas enfocaron su energía en hacer películas de corte histórico; y es que si bien en el Cine de Oro se hicieron muchas cintas con una temática revolucionaria, no habían muchas aportaciones que se enfocaran en la Independencia de México. Por eso, vale la pena rescatar estas cintas.

Si quieres conocer un poco más sobre cómo se interpretó este movimiento social durante la época dorada del cine mexicano, te dejamos esta cintas para ver desde una perspectiva diferente la revuelta independentista de 1810.

¿Cuáles fueron las mejores películas del Cine de Oro que recrearon la Independencia de México?

  • En 1934 el director Miguel Contreras Torres lanzó la película "¡Viva México!". Se estrenó el 15 de septiembre y está basada en la gesta de la Independencia desde la conspiración hasta la detención y muerte de Miguel Hidalgo y Costilla. Mucho del argumento se basa en el poder del pueblo y el apoyo que recibió el cura.
  • "El padre Morelos" es otra cinta de Contreras Torres, esta es del año 1943 y aborda la vida de José María Morelos y Pavón; Domingo Soler es el encargado de hacer esta actuación. Se enfoca en el tiempo de sacerdocio, la lucha de Independencia y su sentencia a muerte.
  • "El rayo del sur" es la continuación de la cinta de de 1943 y está enfocada en el recorrido histórico de la independencia de México
  • Julio Bracho estrenó en 1942 la película "La Virgen que forjó una patria" y está enfocada en cómo la figura de la Virgen de Guadalupe fue un eje para que se levantaran en armas aquellos oprimidos que buscaron la  construcción de una nueva nación.

Ahora que ya conoces las cintas del Cine de Oro que se basaron en la Independencia de México, es un buen motivo para verlas y entender mejor el discurso audiovisual de la época.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

¿Dónde comer birria en CDMX? 5 restaurantes que Google Maps recomienda

¿Dónde comer birria en CDMX? 5 restaurantes que Google Maps recomienda

Mini Pambazos, los más tiernos de la CDMX que son virales en Instagram

Mini Pambazos, los más tiernos de la CDMX que son virales en Instagram

Aprende a hacer jugo de betabel con piña y conoce sus beneficios

Aprende a hacer jugo de betabel con piña y conoce sus beneficios

Las nuevas exposiciones con inteligencia artificial de la CDMX que no puedes perderte

Las nuevas exposiciones con inteligencia artificial de la CDMX que no puedes perderte