Televisión

El curioso motivo por el que Victoria Ruffo rechazó hacer un "refrito" de Rina

La telenovela ha lanzado a la fama a todos sus protagonistas.

Victoria Ruffo |
Victoria Ruffo |
Redacción Fútbol
Escrito en Televisión el

A lo largo de la historia de la televisión se han creado algunas historias tan exitosas que los poductores deciden revivir años después con protagonistas y algunos cambios en la trama.

Algunos 'refritos' logran sobrepasar el éxito de la novela anterior, pero también existen los casos en los que no consiguen tener la misma fuerza o por motivos del reparto fracasan.

Sin embargo, existe una telenovela que desde su primera producción ha logrado aceptación y hasta ha lanzado al estrellato a todas sus protagonistas, se trata de 'Rina', una famosa telenovela producida por Valentín Pimstein para Televisa en 1977.

Basada en la radionovela de Inés Rodena 'La galleguita', que se transmitió en Cuba en 1955 y adaptada por Luis Reyes de la Maza, 'Rina' fue un experimento por parte de Pimstein, a quien en diciembre de 1976, Emilio Azcárraga Milmo le había encargado que abriera la barra nocturna para un melodrama.

Éste era un hecho insólito, pues desde 1958, las novelas se transmitían en horario vespertino y solían tocar temas románticos y socuales, rara vez alcanzaban un tono más fuerte para garantizar un horario nocturno.

Dicho horario solía estar ocupado por programas de variedades y musicales. Pimstein aceptó el reto y procedio a armar la adaptación de la historia de 'Rina Galeana', una joven pobre y jorobada, que vendía billetes de lotería y flores de papel, para ser el sostén de su ffamilia, conformada por un padre alcohólico y sus tres hermanos.

Las cosas cambiaban para ella cuando un hombre viejo se casaba con ella para heredarle su fortuna, lo que provocaba que la cuñada del hombre, obligara a su hijo a conquistar y casarse con la viuda.

¿Quiénes eran los protagonistas de 'Rina'?

Los protagonistas eran Ofelia Medina y Enrique Álvarez Félix. 'Rina se convirtió en la primera telenovela en la que hubo sexo simulado, causando gran controversia. La gente escribía a Televisa para preguntar en qué hospital se había quitado la joroba el protagonista y en la grabación del final, una multitud se dio cita en la Basílica de Guadalupe para ver de cerca a sus personajes.

En 1992, 15 años después, Pimstein le ofreció a Victoria Ruffo, que venía de hacer 'Simplemente María', el primer refrito de la novela en horario nocturno,

 | IG: @mundomexicanooficial
| IG: @mundomexicanooficial
La 'Queen' muy categórica, dijo que no, porque no estaba dispuesta a interpretar ni a una coja, ni a una jorobada, ni a nadie con ningún defecto físico y que francamente estaba harta de hacer refritos.

Pimstein le dio las gracias y mandó llamar a Thalía quien se convirtió en 'María Mercedes', una mujer sin educación, ni modales, pues la actriz le dijo al productor que no se sentiría cómoda fingiendo tener un defecto físico. Hasta la fecha, la historia sigue encantando al público, aunque no ha vuelto a ser protagonizada por una actriz que acepte simular estar jorobada.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

Jurassic World The Exhibition: esto cuestan las entradas para ver los dinosaurios en la CDMX

Jurassic World The Exhibition: esto cuestan las entradas para ver los dinosaurios en la CDMX

LGBT+: lánzate a ver expo en el Museo Memoria y Tolerancia

LGBT+: lánzate a ver expo en el Museo Memoria y Tolerancia

¿Salsa de chinches? Así puedes preparar esta peculiar receta

¿Salsa de chinches? Así puedes preparar esta peculiar receta

Goteras en casa ¿Cuáles son las causas y cómo solucionarlo?

Goteras en casa ¿Cuáles son las causas y cómo solucionarlo?