París 2024
París 2024

Pablo Picasso y sus huellas en París, ¿dónde quedan y cómo reconocerlas?

El histórico artista español dejó una huella importante en la cultura parisina, en los años que vivió en esa ciudad.20 de mayo, 2024 | 10:00 a.m.
Picasso dejó una enorme huella en la cultura parisina. Fuente: Gobierno de Francia y Musée Picasso Paris.
Picasso dejó una enorme huella en la cultura parisina. Fuente: Gobierno de Francia y Musée Picasso Paris.

París, que recibirá a los Juegos Olímpicos 2024, siempre fue un imán para los artistas, y Pablo Picasso no fue la excepción. El genio español dejó una huella indeleble en la capital francesa, que aún hoy se puede seguir a través de diversos sitios emblemáticos, como la cafetería donde se instalaba para encontrar inspiración.

Desde el Bateau Lavoir de Montmartre hasta el taller donde pintó su célebre obra “Guernica”, los pasos de Picasso en París están llenos de historia y significado.

¿Cuáles son las huellas de Picasso en París?

El Bateau Lavoir y el inicio del cubismo

  • El edificio de la Rue Ravignani 13, conocido como el Bateau Lavoir, fue un icónico centro de creación artística a principios del siglo XX.
  • Allí, Pablo Picasso vivió entre 1904 y 1909, y luego entre 1911 y 1912, período en el que pintó “Las señoritas de Avignon” y dio inicio a su etapa cubista.
  • Si bien solo se conserva la fachada original, el Bateau Lavoir sigue siendo un lugar de peregrinaje para los amantes del arte.

El barrio de Montparnasse y los cafés emblemáticos

  • Con la llegada de la Primera Guerra Mundial, los artistas se trasladaron de Montmartre a Montparnasse, al otro lado de la ciudad.
  • Allí, en el boulevard Raspail, se encuentra el estudio de artista en el número 242, un sitio clave en la trayectoria de Picasso.
  • Además, los cafés Le Dome y La Rotonda, en la intersección de los boulevares Raspail y Montparnasse, fueron lugares frecuentados por el artista y sus contemporáneos durante los locos años 20.

El Musée national Picasso-París y el Guernica

  • Sin duda, una visita obligada para conocer la obra de Picasso en París es el Musée national Picasso-París, que alberga la colección más completa de sus obras a nivel mundial.
  • Pero quizás el lugar más emblemático sea el taller de la Rue de Grands Agustins, donde Picasso pintó su célebre “Guernica” en 1937, en respuesta al bombardeo de la ciudad vasca del mismo nombre.
El Museo de Picasso en París alberga miles de obras del artista. Fuente: Gobierno de Francia.

Recorrer los sitios donde Picasso dejó su huella en París es un viaje fascinante a través de la historia del arte del siglo XX.

Desde los cafés y estudios donde gestó sus obras más revolucionarias hasta los museos que hoy resguardan su legado, la capital francesa sigue siendo un destino indispensable para quienes quieren conocer más sobre este genio creativo, en una época donde el arte también era considerado una disciplina olímpica.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

Te va a encantar esta receta de hamburguesas de camarón ‘monchosas’

¡No es lo mismo guisar y estofar! Estas son sus diferencias

¿Qué es el boba tea y de dónde es originario?

La receta para unas sabrosas tortitas de brócoli y queso

¿Con caspa? Estas son las razones más comunes por las que te sale, según Mayo Clinic

Prepara un delicioso mole de guayaba, un platillo típico de la cocina del Bajío