Otros Deportes

¿Qué hacías un día como hoy hace 13 años? Checo Pérez debutaba en la F1

Sergio Pérez es el piloto mexicano más exitoso en la Fórmula 1.

Checo debutó en la Fórmula 1 en marzo de 2011. | El piloto mexicano en su primer desfile de pilotos previo a su debut en la F1. (Ig: @schecoperez)
Checo debutó en la Fórmula 1 en marzo de 2011. | El piloto mexicano en su primer desfile de pilotos previo a su debut en la F1. (Ig: @schecoperez)
Rodrigo Juárez
Escrito en Otros Deportes el

Sergio ‘Checo’ Pérez tuvo que superar muchos obstáculos para llegar a la máxima categoría del automovilismo y convertirse en el mexicano más exitoso dentro de la F1. Un 27 de marzo de 2011, el de Guadalajara debutó como piloto de Fórmula 1.

Así fue el debut de Checo Pérez en la F1

  • Aquél 27 de marzo de 2011 Sergio Pérez estuvo a bordo del Sauber C30 y terminó con una sequía de tres décadas de no tener un piloto mexicano en la Fórmula 1, no es un secreto que Checo cuenta con grandes patrocinios detrás de él, pero en aquellos años los expertos también consideraban que el mexicano era un ‘pay driver’ o piloto de pago.
  • En su primera aparición, Sergio cambió por completo ese concepto de ‘pay driver’ ya que terminó en séptima posición y sumó puntos en su primera carrera dentro de la F1.
  • Desde ese día Checo mostró una de sus mejores cualidades en pista, el cuidado de la degradación de los neumáticos, el mexicano y su equipo apostaron por una estrategia a una sola parada en la vuelta 23, para tener 35 vueltas por delante con un solo juego de neumáticos.
  • Del júbilo de conseguir puntos en su primera carrera de Fórmula 1 pasó a la tristeza, los dos autos de la escudería suiza serían descalificados por incumplir el reglamento técnico de la FIA.
  • Al terminar el GP de Australia, los comisarios descalificaron a Checo Pérez y a Kamui Kobayashi debido a que los alerones traseros de los dos autos de Sauber no cumplían con las medidas reglamentarias.
  • Con Sauber estuvo durante dos temporadas y consiguió tres podios en la temporada 2012, de ahí pasó un año a McLaren en el 2013 en donde no tuvo una buena temporada, al año siguiente llegó a Force India, escudería que cambió de nombre a Racing Point.
  • Al finalizar la temporada del 2020, Sergio era uno de los pilotos que se podía quedar sin asiento en la F1 para la temporada 2021, pero sus grandes actuaciones y sobre todo su victoria en el GP de Shakir hicieron que Red Bull lo firmara.

Sergio Checo Pérez perteneció a la academia de pilotos junior de Ferrari y también rechazó a la academia de Red Bull en el 2007, así lo recordó el piloto mexicano en el podcast oficial de la F1, Beyond de Gird en marzo del 2021.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

Susana Zavaleta: El restaurante de costillas que cautivó el paladar de la cantante

Susana Zavaleta: El restaurante de costillas que cautivó el paladar de la cantante

¡Oxxo con temática de Minecraft en CDMX! Esto es todo lo que debes saber para visitarlo

¡Oxxo con temática de Minecraft en CDMX! Esto es todo lo que debes saber para visitarlo

Estrellas Michelin verde: los restaurantes de México que destacan por ser sostenibles

Estrellas Michelin verde: los restaurantes de México que destacan por ser sostenibles

¿Cuántos litros de agua debo tomar al día? La respuesta te impactará

¿Cuántos litros de agua debo tomar al día? La respuesta te impactará