Otros Deportes
Otros Deportes

Recordamos el “Juego de pelota”, el deporte-ritual maya y azteca

Esta práctica prehispánica se convirtió en un ritual mexicano, el cual tiene toda una historia detrás.18 de marzo, 2024 | 01:03 p.m.
El deporte o juego se convirtió en algo tradicional azteca fuente: captura de video
Juego de pelota | El deporte o juego se convirtió en algo tradicional azteca fuente: captura de video

En México, tiempo atrás, existía un deporte no tan clásico pero si muy tradicional de la cultura azteca y que requería de una gran destreza desde el punto de vista físico.

Se trata del juego de pelota, que se ha convertido en una de las prácticas físicas más antiguas de la humanidad.

¿De qué se trata del juego de la pelota?

  • Según cuenta la historia, este deporte es casi un ritual que requería gran fuerza y condición física para poder practicarlo.
  • El juego de pelota de los antiguos pueblos mexicanos también era conocido como pokolpok por las comunidades mayas y tlachtli por los aztecas.
  • Si bien se desconocen datos más específicos, se sabe que esta actividad se desarrolló en diversos puntos del México prehispánico, por lo que existen vestigios de campos donde se practica este deporte no tan convencional.
  • Además de algunas zonas de México, el juego de pelota también se jugaba en otros países de Centroamérica.
  • El juego de pelota pasó de ser un simple deporte a convertirse en un ritual de mucha importancia para la cultura azteca porque buscaba resolver conflictos entre pueblos para realizar sacrificios humanos, por ejemplo.
  • Algunos historiadores admiten que el juego de pelota se desarrollaba entre dos equipos cuyo número variaba, supervisados por un juez, y una pelota de hule o caucho en una cancha hundida y amurallada. Todo esto fue estudiado debido a la cantidad de años que han pasado.

Otro dato curioso de este “ritual” es que el objetivo del juego de pelota era pasarla a través de unos aros de piedra que se encontraban en las paredes pero solo se podían usar las caderas para golpearla. Este juego entra en la categoría de deportes exóticos en el mundo.

Google News

Botana para medio tiempo

Conoce si realmente es un mito que dormir con tus plantitas te roba el oxigeno. (Especial: Freepik).

¿Es malo tener plantas en el dormitorio? Esto dice la ciencia

Los Labubus son muñequitos peludos que se volvieron populares en los últimos meses. (Coppel)

Labubus: así surgieron los muñecos virales

Evita que te molesten estos insectos con estas recomendaciones de expertos. (Especial: Freepik).

Mosquitos: consejos de expertos para protegerte de sus picaduras

Enamórate del sabor de estos ricos frutos rojos con chocolate. (Especial).

Franui caseros fáciles y rápidos: así los haces con solo tres ingredientes

Periodista con trayectoria de 12 años. Exredactor en El Ciudadano, Sitio Andino y Los Andes. Trabajé en radio en LV4 San Rafael y Radio Cooperativa. En 2023 publiqué mi libro ‘Amor por la naranja (Club Social Las Heras)’. Fan del deporte, sociedad, policiales, política y televisión. Licenciado en Comunicación de la Universidad de Congreso.