Otros Deportes

Checo Pérez casi deja el automovilismo por ir a ver un América vs. Chivas

El conductor de Red Bull se veía lejos del automovilismo cuando era niño

 | Su pasión por el futbol casi deja fuera del automovilismo a Checo Pérez
| Su pasión por el futbol casi deja fuera del automovilismo a Checo Pérez
Gabriel Sánchez
Escrito en Otros Deportes el

De niños las cosas son más sencillas y desear ser adulto es una de las peores cosas de la vida. En ese momento no pensamos en las consecuencias de nuestras acciones y Checo Pérez, que está en busca de un casco para el GP de México, casi deja el automovilismo por ir a ver un América vs. Chivas. De no haber tenido suerte, hoy no estaría arriba del monoplaza más rápido del mundo.

Para llegar a la máxima categoría del automovilismo, Checo tuvo que sacrificar la normalidad de una infancia. Apenas a los 15 años ya estaba en Europa en busca de tener la oportunidad de un día llegar a la F1. Lo consiguió, pero correr en Monza llegó a ser casi imposible y el tapatío se veía coreado por el Estadio Azteca.

¿Checo Pérez iba a dejar el automovilismo?

A Checo, como a otros deportistas nacidos en Guadalajara, Jalisco, las rayas blancas y rojas no les llamaron la atención y mejor apoyaron al archienemigo de la entidad: al América. Pérez se veía como un futbolista del club azulcrema porque veía muy complicado triunfar en el automovilismo.

"Me veía jugando en el América, pensaba que nunca tendría la oportunidad de llegar a la Fórmula 1. Pensaba que en el futbol tenía futuro, pero rápido supe que no. No hay niño que no sienta que es el mejor futbolista del mundo", añadió en entrevista el piloto.
 |
|

Pero su amor al futbol no era sólo una oportunidad de sobresalir, sino que en verdad sentía los colores. Por ejemplo, cuando tenía 12 años recibió una advertencia de Antonio Pére Garibay, su padre: “vas al partido del América o vendo los karts y se acabó todo”.

Además, no se trataba de una carrera más, era la fecha en la que se definía el campeonato de Shifters 80 c.c que se corría en la Glorieta de La Minerva. Sin embargo, Checo fue persuadido por un personaje especial: Emilio Azcárraga. Por la buena relación entre el empresario y su padre, el piloto de F1 fue invitado a subir al autobús y conocer a su ídolo, Iván Zamorano.

 |
|

Si no lo sabías, por ‘Bam Bam’ Checo usa el 11 en sus autos. Aquella vez América visitaba Guadalajara en la fecha 2 del Apertura 2002 con la etiqueta de vigente campeón y era algo que un niño no se podía perder. Sin embargo, su padre sí vendió lo karts y a Pérez no le importó.

“Luego ya vino el patrocinio de los hermanos Casillas y volvió a correr, pero fueron meses de nada”, contó Antonio Pérez. Lo demás, es historia porque Checo Pérez se fue a Europa y logró debutar en la F1 durante el Gran Premio de Australia con Sauber como su equipo inicial.

Así fue como un día Checo Pérez caso deja el automovilismo por ir a ver un América vs. Chivas. Seguramente en retrospectiva, el piloto se ríe de haber ido al estadio en lugar de su carrera.

¡Sigue la cuenta de Twitter de Radio Fórmula!

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

¿Dónde comer birria en CDMX? 5 restaurantes que Google Maps recomienda

¿Dónde comer birria en CDMX? 5 restaurantes que Google Maps recomienda

Mini Pambazos, los más tiernos de la CDMX que son virales en Instagram

Mini Pambazos, los más tiernos de la CDMX que son virales en Instagram

Aprende a hacer jugo de betabel con piña y conoce sus beneficios

Aprende a hacer jugo de betabel con piña y conoce sus beneficios

Las nuevas exposiciones con inteligencia artificial de la CDMX que no puedes perderte

Las nuevas exposiciones con inteligencia artificial de la CDMX que no puedes perderte