Otros Deportes
Otros Deportes

Novak Djokovic: Una aficionada se llevó una millonaria cifra tras subastar una raqueta que lanzó en 2016

La mujer ganó casi 100 mil euros por la subasta que hizo de la pieza que el 1 del mundo tiró al público en un torneo06 de diciembre, 2023 | 07:30 p.m.
Crédito: EFE
Novak Djokovic | Crédito: EFE

El serbio Novak Djokovic, actual número 1 del tenis mundial, es un personaje de este deporte no solo por su extraordinario nivel de juego, sino también por sus episodios fuera de las canchas.

El más ganador de torneos Grand Slams fue noticia recientemente por la subasta de una de sus raquetas que usa en el circuito ATP y que se la quedó una fanática que pagó una fortuna.

La raqueta de Novak Djokovic

  • La raqueta del serbio fue subastada en 107,482 dólares, que estaba en poder de Abby Doherty, una seguidora estadounidense que la agarró en un torneo en París cuando el serbio la lanzó entre la multitud.
  • La joven había guardado la raqueta como un tesoro en su casa pero tomó la decisión de subastarla y obtener más de cien mil dólares de ganancias.
  • “Fue una decisión realmente difícil. Tienes esta pieza de recuerdo deportivo realmente genial, pero ha estado en mi armario durante varios años”, aseguró la seguidora del serbio.
  • La raqueta de Novak Djokovic, de la marca Head, fue puesta a disposición de la casa de subastas SCP Auctions de California y se recibieron 23 ofertas formales hasta la adjudicación final por 107,482 dólares.
  • Según los registros históricos, esta cifra es la segunda más alta jamás pagada por una raqueta de tenis, solo superada por la de Billie Jean King, en la denominada ‘Batalla de los sexos’, donde se abonaron unos 125,000 dólares.

Además de esta raqueta, en Estados Unidos se subastó la que usó Novak Djokovic al ganar la final de Roland Garros en 2016 ante el escocés Andy Murray, lo que le permitió sumar cuatro Grand Slams seguidos (Wimbledon 2015, US Open 2015, Open de Australia 2016 y Roland Garros 2016).

Google News

Botana para medio tiempo

Aceite de coco, maíz, soya, canola, oliva... ¿Cuál sí es recomendable de utilizar? (Canva)

¿Es recomendable utilizar el aceite de coco para cocinar los alimentos?

Vive una experiencia inigualable en este increíble Festival del Mole Poblano. Conoce los detalles. (Canva)

Festival del Mole Poblano 2025: conoce la sede, fechas y más

Sorprende a tu familia o amigos con esta increíble receta que está para chuparse los dedos. (Canva)

Así de fácil y con pocos ingredientes puedes hacer las ricas palomitas de churros

¡Deliciosas, nutritivas y accesibles! Estos son los beneficios que aportan las ciruelas pasas. (Canva)

Ciruela pasa: estas son sus las increíbles propiedades nutricionales

Periodista con trayectoria de 12 años. Exredactor en El Ciudadano, Sitio Andino y Los Andes. Trabajé en radio en LV4 San Rafael y Radio Cooperativa. En 2023 publiqué mi libro ‘Amor por la naranja (Club Social Las Heras)’. Fan del deporte, sociedad, policiales, política y televisión. Licenciado en Comunicación de la Universidad de Congreso.