Otros Deportes
Otros Deportes

Conoce los cambios que planean en el tenis para parecerse a la F1

Los Gran Slam serán los protagonistas de una inédita revolución en el tenis mundial04 de diciembre, 2023 | 11:00 a.m.
Emularán a la F1. Foto: @ShowmundialShow
Emularán a la F1. Foto: @ShowmundialShow

Los torneos de Grand Slam, los 4 más importantes del mundo del tenis, buscarán hacerse cargo de los Masters 1.000, expandiendo su influencia y dejando por fuera a la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP).

De esta manera, se daría un nuevo calendario que emula los de la Fórmula 1. Claro está que la ATP aún estaría a cargo de la gestión de los torneos ATP 250, ATP 500 y las Finales ATP.

Actualmente, la ATP supervisa los nueve eventos Masters 1.000, además de los torneos menores y las Finales ATP anuales, que tendrán lugar en Turín hasta 2027. Mientras, la Federación Internacional de Tenis (ITF) ocupa su espacio administrativo con competiciones como la Copa Davis y la Billie Jean King Cup y los Grand Slams operan de forma independientemente.

El tenis mundial como Fórmula 1

  • Esta nueva organización donde los Grand Slams se hacen de los Masters 1.000 es inaudita y parece ser la mayor reorganización hasta el momento.
  • Con el objetivo de unificar los criterios de los torneos.
  • Entre las ventajas de este cambio se encuentran una distribución de premios más equitativa y la eliminación de la rotación semanal de pelotas
  • También se suman períodos de descanso más prolongados para los tenistas, lo que redunda en el bienestar de los tenistas.
  • Esta nueva forma de administración incluiría la creación de un décimo Masters 1.000 en Arabia Saudita, que se jugaría antes del Abierto de Australia.
  • La idea de los promotores de esta idea es concluir las negociaciones y presentar los detalles cuando arranque la temporada en Melbourne, en enero.
  • “La medida se produce cuando las entidades más poderosas del deporte, los ejecutivos y los mejores jugadores han llegado a aceptar que el tenis en su forma actual no funciona tan bien como debería”, destacó el medio británico Tennis Channel.

Los motivos detrás de este cambio en el mundo del tenis, se dan por el temor a una potencial división del deporte y además con esta transformación se asegurarían la supervivencia de torneos como el de Madrid y Miami, que los rumores aseguran que Arabia podría intentar adquirir las licencias. Además de los grandes beneficios de incremento de ganancias por derechos televisivos ante esta unión de organizaciones.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

Así de fácil y con pocos ingredientes puedes hacer las ricas palomitas de churros

Ciruela pasa: estas son sus las increíbles propiedades nutricionales

¡Saca el pozol! Estos son los beneficios de consumir esta bebida tradicional

Día de las Madres: ¿Cuánto cuesta llevarle serenata con Mariachi a mamá en este 2025 en la CDMX?

Así se hace el atún a la caribeña, uno de los platillos favoritos del ‘Canelo’ Álvarez

Temporada de calor: el secreto para reducir la temperatura de tu casa hasta 5 grados