Otros Deportes
Otros Deportes

JJOO México 1968: El saludo de protesta ‘Black Power’ que ocasionó la suspensión de dos atletas

El saludo luego de haber ganado la final de los 200 metros fue motivo de suspensión para dos atletas afroamericanos18 de octubre, 2023 | 12:00 p.m.
El Black Power fue uno de los hechos más relevantes en México 68'. Crédito: tycsports.
Juegos Olímpicos | El Black Power fue uno de los hechos más relevantes en México 68'. Crédito: tycsports.

Un gesto político y de reivindicación social, sin duda el más recordado de la historia olímpica se dio en los Juegos celebrados en México 1968. Esa cita olímpica será recordada por todos los mexicanos por diferentes hechos históricos.

Fue el 16 de octubre de 1968 cuando en la final de los 200 metros registró un fabuloso récord mundial, ayudado por la altitud del escenario (19″83, Tommie Smith), pero la historia se escribió horas después con la suspensión de dos atletas afroamericanos.

Los suspendidos

  • El propio Tommie Smith y el bronce John Carlos, subieron a recoger sus medallas junto al australiano Peter Norman, plata y de raza blanca, que se solidarizó con ambos luciendo una pegatina de la OPHR, Proyecto Olímpico por los Derechos Humanos.
  • Pero en Norman casi nadie reparó, porque los ojos estaban puestos en Smith y Carlos: sobre el podio, sin zapatillas, elevaron su puño, envuelto en un guante negro –Tommie en la mano derecha, Carlos en la izquierda.
  • Solo disponían de un par de guantes–, y agacharon la cabeza mientras sonaba el himno de Estados Unidos, en protesta por los derechos civiles de la raza negra en su país.
  • La manifestación más famosa del ‘Black Power’ llegaba en el mismo año del asesinato de Martin Luther King y el senador Robert Kennedy (cinco años después del asesinato en Dallas de su hermano, el Presidente John Fitzgerald Kennedy).
  • No hubo otra fotografía de un podio olímpico con tal eco y relevancia. Hizo historia y marcó para siempre el futuro de Tommie Smith y John Carlos.
  • Su gesto enfureció a las autoridades estadounidenses y al COI. Su entonces presidente, Avery Brundage, decretó la expulsión fulminante de los Juegos para ambos y en Estados Unidos comenzó una marginación que duró décadas.

Sin dudas, el saludo de estos dos atletas causó una imagen fuerte en la historia de los Juegos Olímpicos. También otros hechos relevantes como la medalla de oro de Felipe Muñoz se destacaron en esa cita olímpica.

Google News

Botana para medio tiempo

Cocínate esas riquísimas papas cambray a la mantequilla que incluso te harán rendir en tu comida. (Especial: Vicky Receta Fácil).

Las papas a la mantequilla que tienes que cocinar y a todos les van a fascinar

El Dog Café México 2025 es un festival dedicado a promover la adopción de perritos de manera responsable. Foto: Instagram @eldogcafe.

Dog Café México 2025: ¿dónde será el festival que promueve la adopción de perros responsable?

Todos hemos recibido mensajes de desconocidos y esto es lo que se recomienda hacer.(Especial).

Así puedes reconocer y reportar los mensajes de spam

Perderte en las encantadoras calles de Taxco no cuesta nada y será una bella aventura. (Especial).

Taxco: 5 divertidas actividades para disfrutar de este Pueblo Mágico con menos de 200 pesos

Periodista con trayectoria de 12 años. Exredactor en El Ciudadano, Sitio Andino y Los Andes. Trabajé en radio en LV4 San Rafael y Radio Cooperativa. En 2023 publiqué mi libro ‘Amor por la naranja (Club Social Las Heras)’. Fan del deporte, sociedad, policiales, política y televisión. Licenciado en Comunicación de la Universidad de Congreso.