Noticias

Migrantes se manifiestan en CDMX por accidente en Chiapas: "buscar una mejor vida no es un crimen"

 | Los migrantes hicieron un homenaje póstumo a las 56 víctimas del accidente. EFE.
| Los migrantes hicieron un homenaje póstumo a las 56 víctimas del accidente. EFE.
Gustavo Calderón
Escrito en Noticias el

Un grupo de 200 personas , pertenecientes a la caravana migrante que arribó el 12 de diciembre a la Ciudad de México , se manifestaron y exigieron justicia en el caso del accidente carretero que terminó con la vida de 56 personas en Chiapas , mismas que trataban de llegar a los Estados Unidos. Frente a las oficinas del Instituto Nacional de Migración (INM) , localizadas en Polanco, los manifestantes recordaron a las 56 víctimas del percance y exigieron que se castigue a los responsables, "ningún comunicado del gobierno mexicano va resarcir sus vidas", declararon.

Como un homenaje póstumo, los integrantes de la caravana migrante brindaron un minuto de aplausos a las personas fallecidas, así como las decenas de lesionados que dejó el accidente vial sobre la c arretera Chiapa de Corzo-Tuxtla Gutiérrez , donde el tráiler volcó sobre la carpeta asfáltica. Vale recordar que más de 100 personas viajaban hacinadas en el compartimento de carga del tráiler. De acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud de Chiapas , por lo menos, 62 personas yacen hospitalizadas a causa del trágico incidente del pasado jueves. La caravana migrante está integrada por 321 personas , según cifras proporcionadas por el Gobierno de la Ciudad de México. Aunque la mayoría busca llegar a los Estados Unidos, una parte de los migrantes están dispuestos a regularizar su situación en México. Los miembros de esta caravana salieron de Tapachula, el pasado 23 de octubre, caminando a elevadas temperaturas, sin alimentos, sin agua, viajando sobre plataformas o los techos de los camiones de carga. El INM entregará visas humanitarias a las personas que formen parte de grupos vulnerables. Entre los meses de enero y noviembre de 2021, México tuvo un récord de peticiones por parte de los migrantes: 123 mil , cuando la cifra máxima había sido de 40 mil. Con información de EFE

Migrar no es un crimen y nosotros vamos a seguir caminando en busca de ser mejores seres humanos", declaró Luis Rey García Villagrán, coordinador general del Centro de Dignificación Humana y que acompaña a la caravana.
Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

Aquí puedes deleitarte con las mejores gringas en CDMX

Aquí puedes deleitarte con las mejores gringas en CDMX

¿Dónde se encuentra el brazo de Álvaro Obregón? (Spoiler: ¡Están en CDMX!)

¿Dónde se encuentra el brazo de Álvaro Obregón? (Spoiler: ¡Están en CDMX!)

Los tips inefables para que tus galletas no se hagan duras ni queden crudas

Los tips inefables para que tus galletas no se hagan duras ni queden crudas

Evita que tu licuadora guarde los sabores con estos tips

Evita que tu licuadora guarde los sabores con estos tips