Life & Style
Life & Style

Ejercicio físico con artritis, ¿es recomendable?

Esta patología suele provocar que las personas eviten el ejercicio. Qué dice la ciencia.26 de abril, 2024 | 06:00 a.m.
El dolor se puede disminuir con ejercicio. Fuente: Freepik.
El dolor se puede disminuir con ejercicio. Fuente: Freepik.

Las personas que empiezan a sufrir enfermedades degenerativas en las articulaciones, como la artritis, dejan de realizar actividad física, debido al dolor que sufren. El yoga, por ejemplo, es una opción recomendada, que además, potencia las aptitudes sexuales.

Esto pareciera ser la opción normal, debido al impedimento físico de realizar cualquier actividad física.

Sin embargo, la actividad física puede ser un buen aliado para paliar los dolores. Qué dice la ciencia al respecto.

¿Puedo hacer ejercicio con artritis?

  • Primero hay que tener en cuenta que para las personas con artritis no todos los ejercicios ni actividades físicas son recomendables.
  • Sin embargo, poder realizar actividades que no exijan las articulaciones puede aliviar el dolor en las mismas.
  • Está comprobado que la actividad física mejora, no solo el estado físico, sino también el estado de ánimo de las personas y, por lo tanto, la calidad de vida.
  • Algunas actividades recomendadas para personas con artritis pueden ser: caminatas, andar en bicicleta, ir a natación.
  • Es decir, todos los ejercicios que no impliquen impacto y que no exijan las articulaciones, son buenas opciones.
  • La actividad física puede retrasar el comienzo de la discapacidad relacionada con la artritis.
  • También puede contener el avance de patologías relacionadas, como diabetes, la enfermedad cardiaca o la obesidad.
  • La manera de poder realizar actividad física con artritis es comenzar de a poco y, a medida que el cuerpo lo permita, ir aumentando la exigencia física.
  • Sin embargo, si los dolores de la enfermedad no permiten continuar con esa actividad, por ejemplo, caminata, se recomienda cambiar de actividad a una menos agresiva.
  • De igual forma, se recomienda siempre consultar todas las dudas con un profesional de la salud, para llevar un correcto control de la enfermedad.

Manteniendo una buena salud física, las personas pueden mejorar su calidad de vida, incluso sufriendo patologías que impidan ciertos ejercicios. Mantenerse activo físicamente es fundamental para vivir la vida en plenitud, incluso, algunos ejercicios, como los abdominales, traen beneficios sexuales.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

Cuida a tu pequeño: estos son los alimentos que debes evitar darle

Caldo de gallina: el top 5 de los mejores lugares para comerlo

¿Tienes alguno de estos autos? Profeco hace un llamado a revisión por FALLAS

Refréscate con la receta de brochetas de frutas ¡ideales para niños!

Estos son los salones de fiestas infantiles más económicos de CDMX, según la Profeco

Visa americana: ¿Por qué pueden quitártela?