Life & Style
Life & Style

Cuidado: esto puede pasarte si fumas demasiados cigarrillos electrónicos

Los cigarrillos electrónicos se han convertido en una alternativa popular al tabaco tradicional, pero aún se desconoce su impacto a largo plazo en la salud25 de marzo, 2024 | 06:17 p.m.
Los efectos nocivos del vapeo en tu salud. Fuente Freepik
Cigarrillos electrónicos | Los efectos nocivos del vapeo en tu salud. Fuente Freepik

Un nuevo estudio publicado en la revista Cancer Research ha descubierto que el vapeo puede causar cambios epigenéticos en las células, similares a los que se observan en los fumadores de tabaco, y que estos cambios podrían aumentar el riesgo de cáncer.

El estudio, realizado por un equipo internacional de científicos, analizó muestras de células de más de 3.500 personas, tanto de consumidores de tabaco como de cigarrillos electrónicos.

Los resultados mostraron que las células epiteliales de la boca, que con frecuencia son origen del cáncer, tenían cambios epigenéticos significativos en los fumadores de tabaco y en los usuarios de cigarrillos electrónicos que no eran consumidores habituales de tabaco.

Esto puede pasarte si fumas demasiados cigarrillos electrónicos

Cambios en el ADN que aumentan el riesgo de cáncer

  • Los cigarrillos electrónicos contienen sustancias químicas que pueden dañar el ADN, lo que aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de pulmón, boca, garganta y otros tipos de cáncer.

Enfermedades cardiovasculares

  • Pueden aumentar el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, como ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.
  • La nicotina y otras sustancias químicas presentes en los cigarrillos electrónicos pueden aumentar la presión arterial, la frecuencia cardíaca y la inflamación.
  • El vapeo también puede dañar los vasos sanguíneos y aumentar el riesgo de coágulos sanguíneos

Enfermedad metabólica

  • Los cigarrillos electrónicos pueden aumentar el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 y otras enfermedades metabólicas.
  • La nicotina presente en los cigarrillos electrónicos puede aumentar la resistencia a la insulina, una hormona que ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre.

Patologías respiratorias

  • Pueden irritar los pulmones y las vías respiratorias, lo que puede aumentar el riesgo de sufrir enfermedades respiratorias como asma, bronquitis crónica y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
  • Los aerosoles de los cigarrillos electrónicos pueden contener sustancias químicas que dañan los pulmones y las vías respiratorias.

Patologías orales

  • El calor del cigarrillo electrónico puede secar la boca, lo que puede aumentar el riesgo de caries.
  • Los aerosoles de los cigarrillos electrónicos pueden contener sustancias químicas que dañan las encías y los dientes.

Las autoridades sanitarias advierten que los cigarrillos electrónicos no son una alternativa segura al tabaco. No solo no ayudan a dejar de fumar, sino que también pueden ser perjudiciales para la salud.

Si estás pensando en usar cigarrillos electrónicos, es importante que consideres los riesgos potenciales. Habla con tu médico para obtener más información y asesoramiento.

Google News

Botana para medio tiempo

¿Quieres que te dure más tu pastel de cumpleaños? Chécate estos fáciles trucos. (Canva)

¿Te sobró pastel de cumpleaños? Estos son los mejores tips para conservarlo

¿Quieres un puré de papas perfecto? Chécate estos trucazos. (Canva)

Los ‘trucazos’ para que el puré de papa te quede cremoso y compacto

¡Diversión al máximo! Descubre estos impresionantes sitios que son perfectos para que chicos y grandes naden.(Canva)

Semana Santa: los MEJORES lugares para ir a nadar con los ‘peques’

¿Tienes estos alimentos en tu alacena? Mejor no los consumas, ya que pueden ser dañinos. Te contamos cuáles son. (Canva)

Alimentos comunes en tu alacena que podrían ser dañinos para tu salud, según la UNAM

Eimi Morales

Redactor

Licenciada en Comunicación Social egresada de la Universidad Juan Agustín Maza. Me desempeñé durante siete años como Coordinadora de Desarrollo Social en la Municipalidad de Las Heras, Mendoza, Argentina. Diplomada en Marketing Digital por la Universidad de Cuyo. Me apasionan los deportes, especialmente el fútbol y el futsal.