Life & Style
Life & Style

Adicción a las redes: 3 métodos para liberarte de tu celular

Reducir el tiempo en las redes sociales es el objetivo que se busca y para eso uno de los consejos es desactivar las notificaciones.01 de marzo, 2024 | 10:00 p.m.
Còmo dejar el teléfono
Fotoi: Pexels
Còmo dejar el teléfono Fotoi: Pexels

Cada día estamos más conectados a nuestro teléfono y más desconectados de a realidad, es que esa pantalla pequeña que nos promete conectarnos al mundo, mas de una vez nos separan de nuestras relaciones personales, ya que le damos más importancia a un posteo que al dialogo con las personas que nos rodean.

Esto es natural, ya que la gran cantidad de estímulos y la inmediatez que suponen las pantallas, hacen que transitar en la cotidianeidad no sea tan entretenido para nuestro cerebro, pero no nos damos cuenta del daño que terminando provocando en nuestra sociabilidad, entre otras aristas de esta problemática.

Hemos llegado a punto que nuestra vida pasa más por internet que por un dialogo con nuestros hijos, amigos o compañeros de trabajo. Ni hablar de los adolescentes que incluso hacen reuniones virtuales para competir en algún juego, sin mediar ni la cercanía, ni el compañerismo tan típico de esta etapa del crecimiento, creando futuros adultos que no saben mediar con otras personas ni sus emociones ante la frustración de no lograr lo inmediato.

Efectos del celular

  • “Somos seres sociales, luego encaja con nuestra condición y nuestras necesidades” explica Jorge Flores, director de PantallasAmigas.
  • Quien luego agrega: " Más allá de eso, enganchan porque nos dan de forma sencilla e inmediata refuerzos positivos en forma de chutes de dopamina, porque las tenemos siempre accesibles y porque hay estrategias diseñadas que intentan llamar y retener nuestra atención dentro de ellas”.
  • “La observación de un entorno digital exigente, idealizado y bastante impostado puede generar insatisfacción, estrés y baja autoestima, llevando en personas particulares a una síntomatología compatible con la depresión” detalla el especialista.

¿Cómo alejarnos del celular?

  • Desactivar las notificaciones
  • “La atención la tenemos fragmentada y sobre todo en la gente que es más vulnerable puede generar ansiedad y trastornos de déficit de atención”, aduce el experto.
  • Otros consejos para reducir el tiempo en redes sociales, es controlar los tiempo que le dedicamos.
  • Algunas apps como Instagram o Tiktok ofrecen la posibilidad de controlar el tiempo y establecer un límite.
  • Buscar otros hobbies que sustituyan el uso de las redes sociales, como la lectura o hacer ejercicio físico.

Otro tips que se puede usar en no mirar el teléfono cuando se esté con otras personas, al igual que dejar el teléfono fuera de la habitación cuando se duerme y ponerlo en modo avión cuando se come. Con estos sencillos consejos lograrás dejar atrás la adicción al teléfono celular y acercarte a las personas que te rodean, mejorando tu sociabilidad y tu desempeño en cualquier área de tu vida.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

¿Cómo elegir un buen vino?

Los tips para que los búlgaros te duren más tiempo

Trucos para cocinar espagueti perfecto: suelto y sin que se apelmace

Esta es la bebida sin alcohol con aditivos que ocasionan daño en la flora intestinal, según expertos

Aguacate: la cantidad ideal para comer al día y aprovechar sus beneficios

Cuida a tu pequeño: estos son los alimentos que debes evitar darle