Life & Style
Life & Style

Nootrópicos: descubre qué son y por qué ayudan a la inteligencia

Suplementos y técnicas que nos ayudan a alcanzar un mejor rendimiento. Conócelas.23 de febrero, 2024 | 07:00 a.m.
Conoce que son los nootrópicos
Foto: Pexels
Suplementos cerebrales | Conoce que son los nootrópicos Foto: Pexels

Algo que se ha puesto muy en boga en nuestros días es el tratar de alcanzar nuestro máximo potencial y estar preparados para cualquier circunstancia, teniendo un rendimiento óptimo de todas nuestras facultades. Para eso muchas personas están comenzando a usar suplementos, ya sean naturales o no.

Es en esta línea que los nootrópicos aparecen para ser parte fundamental de nuestra dieta, ya que con ellos podemos mejorar la función cerebral y potenciar nuestra inteligencia. Pero ¿qué son los nootrópicos? En esta nota te lo contamos.

¿Qué son los nootrópicos?

  • Los nootrópicos son conocidos como “drogas inteligentes” o “potenciadores cognitivos”.
  • Se trata de sustancias que se utilizan para mejorar aspectos del funcionamiento cerebral, como la memoria, la concentración, la motivación y el rendimiento cognitivo en general.
  • Pueden ser tanto naturales como sintéticas.
  • Actúan de diferentes formas en el cerebro para potenciar su actividad.
  • Uno de sus mayores beneficios es que aumenta la disponibilidad de neurotransmisores
  • Además, pueden aumentar el flujo sanguíneo cerebral, mejorar la función de los receptores neuronales o proteger las neuronas del daño oxidativo.

¿Dónde encontramos los nootrópicos?

El término fue acuñado en 1972 por el doctor Corneliu E. Giurgea, pero no fue hasta la última década que se empezó a conocer. La palabra nootrópico surge de la unión de “nous” que significa mente en griego, y “tropos” cuyo significado es dirección, también en la lengua griega, con la que se describe drogas psicoactivas que buscan mejorara la función cerebral.

Actualmente, además de los fármacos se han desarrollado suplementos dietéticos que derivan de productos naturales e incluso se ha comenzado a hablar de alimentos nootrópicos, tales como el café y el té el modafinilo, que se utiliza para tratar la somnolencia excesiva, y el omega-3, presente en pescados como el salmón.

Otra variante donde se pueden encontrar sustancias nootrópicas son las hierbas tales como la bacopa monnieri y el ginkgo biloba, que muchos profesionales de la salud han empezado a recomendar como suplementos naturales.

Google News

Botana para medio tiempo

¿Tienes miedo a que te rechacen la visa? Aquí te contamos las razones para que las evites. (Canva)

Visa americana: las principales razones por las que te la pueden negar

Este platillo te quedará como 'rechupete' y muy similar a la lasaña. (Especial: Freepik).

Arroz con atún: la receta sencilla y barata que te va a encantar

¿No tienes nada qué hacer? Chécate este increíble evento en donde disfrutarás de esquistos platillos elaborados con alimentos del mar. (Canva/Alcaldía Gustavo A. Madero)

Feria del Mar 2025 en CDMX: Esto es todo lo que puedes disfrutar y con acceso GRATIS

Hay factores que ocasionan estrés de forma continua y acá te contamos. (Especial: Freepik).

Las principales causas del estrés que afectan tu salud sin que te des cuenta

Mujer, madre, domadora de emociones, comunicadora social, trail runner, bailarina amateur y apasionada de las historias.