Life & Style

¿Las mujeres siguen siendo más longevas que los hombres?

La brecha de longevidad entre hombres y mujeres se ha acortado en los últimos tiempos por el cambio en el estilo de vida.

La esperanza de vida en la mujer | Cada vez es más breve
Foto: Pixabay
La esperanza de vida en la mujer | Cada vez es más breve Foto: Pixabay
Betina Fagale
Escrito en Life & Style el

Siempre hemos sabido que las mujeres viven más años que los hombres, y hasta bastante más años, pero aparentemente esto ya no es tan así como pensamos. Ya que un nuevo estudio que ha analizado los parámetros de longevidad en casi 200 países, demuestra que la diferencia de esperanza de vida entre hombres y mujeres se ha acortado.

Se trata de un estudio que fue publicado en la revista PLoS ONE, donde explican una investigación realizada por científicos de las universidades de Alcalá, Barcelona, Oxford y Londres. En el estudio se ha analizado la evolución esperada hacia el 2030 y determinó en principio que la longevidad ha aumentado, es decir que viviremos más años que nuestros antepasados.

El estudio de longevidad

  • Clasificaron 194 países en 5 grandes grupos en función de su esperanza de vida.
  • El primer grupo incorpora a los países de África Central, considerados de bajos ingresos y afectados por la propagación del VIH/SIDA,
  • El segundo grupo lo conforman países de altos ingresos como Europa, Norteamérica, Japón, Chile o Australia, que registran los datos de longevidad más altos.
  • El tercer grupo incluye China, el norte de África, América Latina y países que formaban parte de la Unión Soviética. Se trata de paises de ingresos medios y que presentan los segundos mejores resultados.
Longevidad | La diferencia entre paises y culturas
Foto: Pixabay
Longevidad | La diferencia entre paises y culturas Foto: Pixabay
  • El cuarto grupo se ubican Sudáfrica, India y las Islas del Pacífico, también contemplados como países de ingresos medios en desarrollo.
  • El quinto grupo incorpora a Ruanda, Uganda y Qatar forman el quinto grupo, debido a conflictos que afectaron de manera muy significativa a la mortalidad.
  • De la observación de los 5 grupos los investigadores encontraron que la longevidad había aumentado en todos por igual, en cuanto a la suma de los años que se agregan, a tendiendo a la desigualdad que se da por las condiciones de vida.

“A pesar de haber ciertas convergencias en indicadores de longevidad entre regiones, hay marcadas diferencias entre países. Por ejemplo, los españoles viven en promedio 83 años, mientras que el promedio de vida en Nigeria es sólo de 53″, destaca la investigación, y añade: “Esta simple comparación da una idea de la magnitud de las desigualdades mundiales que predominan en la actualidad y que muy probablemente prevalecerán por muchos años más”.

¿Las mujeres siguen siendo más longevas que los hombres?

De acuerdo a este estudio la brecha de esperanza de vida entre hombres y mujeres se ha acortado: “Este hallazgo está en línea con investigaciones previas que señalan que la brecha de longevidad entre hombres y mujeres se ha reducido en países con economías de altos ingresos”.

“Las estadísticas señalan que una de las causas principales de este fenómeno es el aumento de muertes entre mujeres debido a cánceres y enfermedades respiratorias asociadas al consumo de tabaco, lo cual se traduce a mayores pérdidas en esperanza de vida de mujeres en comparación a la de los hombres”.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

Bici gratis en CDMX: así puedes recorrer reforma sin pagar un solo peso

Bici gratis en CDMX: así puedes recorrer reforma sin pagar un solo peso

Chat GPT nos dice cómo hacer el mejor champurrado de chocolate para estas lluvias

Chat GPT nos dice cómo hacer el mejor champurrado de chocolate para estas lluvias

Chicharrón preparado: así puedes hacer el mejor como de puesto de la calle

Chicharrón preparado: así puedes hacer el mejor como de puesto de la calle

Los mejores protectores solares con maquillaje que hay en el mercado

Los mejores protectores solares con maquillaje que hay en el mercado