Life & Style

¿Cómo saber si tengo una relación sana o no? Aquí te explicamos

Aspectos como la comunicación o la buena autoestima son algunos de los pilares importantes para tener una relación sana.

 | Así puedes saber si tu relación es estable o no.
| Así puedes saber si tu relación es estable o no.
Karen Mora
Escrito en Life & Style el

Las relaciones sanas o tóxicas han sido un tema bastante común en estos últimos años, y ahora gracias a las redes sociales nos damos cuenta de casos de éxito o de fracaso en las cuales influye bastante aspectos como la comunicación o la confianza para poder mantener una relación a largo plazo.

Muchas veces tenemos bastante normalizado los malos tratos o las malas acciones que recibimos y dejamos de lado las cosas buenas que nos merecemos y no solo de otros, sino hasta de nosotros mismos.

Por eso es que es muy importante que conozcas cuales son las buenas señales cuando estas en una relación o qué es lo que debes buscar cuando quieres tener alguna pareja.

Señales de una relación sana

  • Buena comunicación. Aprender a comunicarte con tu pareja es indispensable para una relación exitosa, saber manejar conflictos, expresar lo que no nos gusta o lo que nos lastima son cosas que aunque puedan parecer fáciles de sobrellevar, la realidad es que es todo lo contrario.
  • Tener buena autoestima. Aceptarnos a nosotros mismos y sentirnos valiosos para que nos traten bien, evitaremos conflictos y peleas con el otro a causa de nuestras inseguridades o miedos. Eso también te permitirá confiar en tu pareja.
  • Dejar fluir. Estar demasiado preocupados o querer tener todo bajo nuestro control es un gran desgaste de energía que no necesitas. Deja que tu relación fluya y que las cosas sucedan de manera espontánea y natural.
  • Apoyo. Apoyarse mutuamente es bueno, pero también respaldar a tu pareja en sus proyectos individuales para dejar que crezca profesional y personalmente también es igual de importante.
  • Igualdad y reciprocidad. La relación es de dos personas las cuales tienen que asumir la responsabilidad de cuidarla y alimentar todos los días en todos los aspectos posibles para que no se vuelva monótona y tóxica.

¿Te identificaste con alguno de estos puntos? o ¿crees que tienes que trabajar en algunos aspectos?

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

Conoce la infusión japonesa que te ayudará a regular la acidez en el estómago

Conoce la infusión japonesa que te ayudará a regular la acidez en el estómago

Peso Pluma: No creerás la cantidad que el cantante cobraba en sus conciertos antes de su fama

Peso Pluma: No creerás la cantidad que el cantante cobraba en sus conciertos antes de su fama

Donatiuh Dios de las Donas: las delicias veganas que no te puedes perder en CDMX

Donatiuh Dios de las Donas: las delicias veganas que no te puedes perder en CDMX

¿Cuáles son los diferentes tipos de arroz y para qué sirve cada uno?

¿Cuáles son los diferentes tipos de arroz y para qué sirve cada uno?