Life & Style
Life & Style

Home Office: 3 claves para tener un buen espacio de trabajo en casa

Descubre los mejores consejos y estrategias para ser más productivo mientras trabajas desde casa 02 de diciembre, 2023 | 10:00 a.m.
Los mejores tips para trabajar desde casa.
Los mejores tips para trabajar desde casa.

Desde que comenzó la pandemia de COVID-19, las condiciones generales en las que se encuentra la mayor parte del mundo no han cambiado mucho en estos escasos días del 2021. La modalidad de trabajo preferida de los empleados y las empresas es el home office, o trabajar desde casa.

La modalidad de home office logró adquirir una buena cantidad de empleados que desean continuar esta modalidad gracias al ahorro de tiempo y dinero que supone (entre otras ventajas). A pesar de esto, hay cientos de trabajadores que todavía no se han adaptado adecuadamente a dicho estilo de vida y por esto traemos algunos consejos.

Si se tienen en cuenta ciertos hábitos efectivos y el uso de determinadas herramientas, el home office puede llegar a ser muy beneficioso. Esta práctica puede resultar muy productiva si uno aprende a enfocarse fuera de la oficina.

El primer paso es elegir un lugar específico en tu hogar para trabajar. Evitar la itinerancia entre la cocina, el dormitorio y la sala de estar, es esencial para mantener la concentración. Idealmente, debes evitar zonas de paso que carezcan de privacidad.

Las claves para un home office adecuado

  • Mantén un horario regular para iniciar y terminar tus tareas.
  • Crea una rutina matutina (o adecuada al horario específico de tu trabajo).
  • Programa tus descansos y tómalos para no agotarte.
  • Comunícate adecuadamente con tus colegas para que el desempeño de tus tareas sean mas amenas.
  • Familiarízate con las aplicaciones y la tecnología para lograr mantenerte actualizado.
  • Cambiarse, bañarse y arreglarse como si uno saliera a la calle para sentirse cómodo.
  • Que toda la familia o con quien uno viva respete los horarios de trabajo.

Además de todos estos consejos, lo más importante es que investigues las herramientas de conectividad que te resulten más adecuadas para tus tareas y tu empresa. Ser prudente con el uso del teléfono y el contenido compartido también es parte de la productividad.

Es importante usar videollamadas cada tanto, ya que verse las caras ayuda a entender que estamos en la misma situación todos. No te sientas culpable por ruidos como el ladrido de tu perro o la aparición de alguien de tu familia en plena videoconferencia. Esas cosas humanizan el teletrabajo y sin dudas harán que todos empaticemos mejor.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

Ciruela pasa: estas son sus las increíbles propiedades nutricionales

¡Saca el pozol! Estos son los beneficios de consumir esta bebida tradicional

Día de las Madres: ¿Cuánto cuesta llevarle serenata con Mariachi a mamá en este 2025 en la CDMX?

Así se hace el atún a la caribeña, uno de los platillos favoritos del ‘Canelo’ Álvarez

Temporada de calor: el secreto para reducir la temperatura de tu casa hasta 5 grados

Los tips infalibles para eliminar las manchas a los sillones de tu sala