Life & Style
Life & Style

¿Cómo oscurecer el pelo canoso de forma natural? Te explicamos

Las canas son inevitables, pero hay trucos para oscurecerlas.05 de enero, 2023 | 05:00 a.m.
Estos productos naturales ayudan a ocultar la canas.
Estos productos naturales ayudan a ocultar la canas.

Aunque muchas personas le "temen" a las canas, como Lucía Méndez, es inevitable su aparición, ya que son signo del proceso normal de envejecimiento, aunque algunas también son por herencia o están asociadas con patologías.

Si quieres oscurecer tus canas, evita combinar productos metalizados, porque pueden dañar el cabello e incluso el cuero cabelludo, advierte la doctora Rosa María Ponce, dermatóloga y académica de la Facultad de Medicina de la UNAM.

“Nunca combines productos metalizados (esos que se anuncian: tiña sin teñir o no ensucia), porque contienen un pigmento metálico que va acumulando partículas y si se combina con un tinte real se puede fragmentar el pelo o generar dermatitis por contacto en el cuero cabelludo", explicó la experta a UNAM Global.

Dichos productos son demasiado agresivos, debido a que contienen amoniaco, peróxido o parafenilandiamina, que son los alergizantes como cualquier otro de los tintes.

¿Cómo oscurecer el pelo canoso de forma natural? Te explicamos¿Cómo oscurecer el pelo canoso de forma natural? Te explicamos
iStock

¿Cómo puedo pintar mis canas naturalmente?

En caso de que estés buscando opciones naturales para oscurecer tus canas, te damos unos remedios a base de ingredientes como papa, romero y jengibre, para lograrlo.

iStock

Aceite de romero

Aplica unas cuantas gotas desde la raíz hasta las puntas, dando un ligero masaje; deja que actúen durante media hora y después lava tu cabello.

El aceite de romero ayuda a contrarrestar el envejecimiento capilar y a oscurecer las canas; así como evitar el quiebre, la falta de brillo y previene la caída del cabello.

iStock

Aceite de ricino

Gracias a su contenido de vitamina E, ácido ricinoleico y ácidos omega 3, 6 y 9, es capaz de cubrir las canas; aunque también ayuda a prevenirlas.

Aplica una gotas y da un masaje por cinco o 10 minutos, después recoge tu cabello y cúbrelo con una gorra de baño. Luego de 15 minutos, lava tu melena con agua tibia.

iStock

Café

En un recipiente, mezcla una taza de agua, dos cucharadas de café soluble y una yema de huevo. Aplica lo obtenido en tu cabello, de raíces a puntas, déjalo actuar por 25 minutos y lava. Esta mascarilla la deberás usar una vez a la semana.

iStock

Es importante resaltar que, hasta ahora, no hay nada que quite de raíz y definitivamente las canas, ni siquiera los productos antioxidantes con derivados de péptidos de pescado ni suplementos orales.

¡Sigue la cuenta de Twitter de Grupo Fórmula!

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

¡No todos saben igual! Así puedes identificar los distintos tipos de mango

Esto es lo que debes hacer para que el brócoli no te produzca gases

Así es el restaurante de Ismael Zhu en Iztapalapa, el chef que triunfó en MasterChef México

¡No es Krispy Kreme! Aquí venden las donas más ‘monchosas’ y gourmet

Viaja a la “pequeña Londres” en Puebla: un sitio lleno de encanto y tradición

Cochinilla algodonosa: por qué aparece en tus plantas y cómo eliminarla