Life & Style

Estas 5 señales delatan que tienes depresión

Desafortunadamente la depresión es un trastorno muy común en el mundo.

 | La depresión involucra sentimientos de tristeza y falta de energía.
| La depresión involucra sentimientos de tristeza y falta de energía.
Nadia Juárez
Escrito en Life & Style el

La depresión es un trastorno mental que se caracteriza por el bajo estado de ánimo y sentimientos de tristeza, que puede causar gran sufrimiento a la persona afectada y alterar sus actividades laborales, escolares y familiares.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), lamentablemente la depresión es muy común; se estima que en todo el mundo, el 3.8 por ciento de la población la padece.

 | iStock
| iStock

Dicho trastorno es el resultado de interacciones complejas entre factores sociales, psicológicos y biológicos. Quienes han pasado por circunstancias vitales adversas (desempleo, luto, eventos traumáticos) tienen más probabilidades de sufrir depresión.

A su vez, la depresión puede generar más estrés y disfunción, y empeorar la situación vital de la persona afectada y, por consiguiente, la propia depresión.

En un episodio depresivo, la persona experimenta un estado de ánimo deprimido (tristeza, irritabilidad, sensación de vacío), una pérdida del disfrute o del interés en actividades, la mayor parte del día, casi todos los días, durante al menos dos semanas.

 | iStock
| iStock

Algunas de las señales que delatan la depresión son:

  • Dificultad de concentración
  • Sentimiento de culpa excesiva o de autoestima baja
  • Alteraciones del sueño
  • Cambios en el apetito o en el peso
  • Sensación de cansancio acusado o de falta de energía

Durante un episodio depresivo, la persona afectada experimenta dificultades considerables en su funcionamiento personal, familiar, social, educativo, ocupacional y en otros ámbitos importantes, resalta la OMS.

¿Cuáles son los tipos de depresión?

  • Depresión mayor: Sus síntomas duran al menos dos semanas; estos interfieren con la capacidad para trabajar, dormir, estudiar y comer.
  • Trastorno depresivo persistente (distimia): A menudo incluye síntomas de depresión menos graves que duran mucho más tiempo, generalmente por lo menos durante 2 años.
  • Depresión perinatal: Ocurre cuando una mujer sufre de depresión mayor durante el embarazo o después del parto (depresión posparto).

  • Trastorno afectivo estacional: Aparece y desaparece con las estaciones del año; por lo general empieza a finales del otoño o principios del invierno y desaparece en la primavera y el verano.

  • Depresión con síntomas de psicosis: Es una forma grave de depresión en la que una persona también muestra síntomas de psicosis, como tener creencias falsas fijas y perturbadoras (delirios), escuchar o ver cosas que otros no pueden oír o ver (alucinaciones).

 | iStock
| iStock

Es importante que, ante cualquier síntoma de depresión, se recurra a un experto para tratarla con terapia y, si es necesario, con medicamentos.

¡Sigue la cuenta de Twitter de Grupo Fórmula!

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

¿Salsa de chinches? Así puedes preparar esta peculiar receta

¿Salsa de chinches? Así puedes preparar esta peculiar receta

Goteras en casa ¿Cuáles son las causas y cómo solucionarlo?

Goteras en casa ¿Cuáles son las causas y cómo solucionarlo?

Lugares para bailar Salsa en CDMX

Lugares para bailar Salsa en CDMX

Campo de tiro ¿Cómo es y dónde practicarlo?

Campo de tiro ¿Cómo es y dónde practicarlo?