Life & Style
Life & Style

Te sorprenderás al conocer cuántos jóvenes sufren bullying, según UNICEF

La tasa de adolescentes entre 13 y 15 años que dicen haber sido víctimas de ‘bullying’ va del 7 % al 74 %.21 de septiembre, 2023 | 10:00 a.m.
Como denunciar
Foto: @ShowmundialShow
Acoso escolar o bullying una situación preocupante en México | Como denunciar Foto: @ShowmundialShow

De acuerdo a la página Libre de Acoso del Gobierno de México: “El Acoso Escolar es un comportamiento prolongado de abuso y maltrato que ejerce una alumna o un alumno, o bien un grupo de alumnas o alumnos sobre otro u otros, en las escuelas con el propósito de intimidar o controlar al alumno, mediante contacto físico o manipulación psicológica”.

El acoso escolar es parte del bullying que cada día se hace más común en todos los ámbitos de la sociedad y sobre todo en los entornos escolares.

El bullying, tal como hemos dicho es básicamente una serie de amenazas, acoso o agresión que se ejerce en contra de otra persona.

Con los avances tecnológicos el bullying, ha alcanzado lugares insospechados, ya no solo es un acoso verbal o físico, sino que además internet es un gran aliado para el o los acosadores, que a través del anonimato pueden victimizar a una persona.

De acuerdo con cifras de la Unicef, la tasa de adolescentes entre 13 y 15 años que dicen haber sido víctimas de ‘bullying’ va del 7 % al 74 %, dependiendo del territorio en el que se encuentre el menor.

“El acoso produce una serie de consecuencias negativas en los niños, como depresión, ansiedad, pensamientos suicidas o descontento con la vida”, advierte esa organización.

Cómo reportar un caso de ‘bullying’ en México

  • Ante la sospecha de un caso de bullying, lo primero que se debe hacer es, en el caso de un menor, hablar con la familia y los docentes de la institución.
  • Estos deben actuar de inmediato y comunicarse con la Secretaría de Educación Pública a través de su página de internet especial Escuela Libre de Acoso o al teléfono local 1-800-11-ACOSO.
  • Además, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ofrece una práctica guía de cómo se puede interponer dicha denuncia.
  • Normalmente, las instituciones educativas en las que se presente el caso deben atenderlo, activando un protocolo de Atención Integral de Convivencia Escolar para situaciones de este tipo.
  • Recuerda que la institución educativa no puede actuar como juez ni policía frente al caso de acoso o bullying, la obligación escolar es dar a conocer el caso a los padres y a las autoridades correspondientes.
  • Lo que si puede hacer la institución educativa es dar charlas informativas, educar a los niños en el respeto y la diferencia, demostrando el daño y el perjuicio del bullying. Además de dar contención a sus estudiantes.

Lo importante es que si un niño empieza a relatar sobre alguna situación en la que no se sintió bien o algo le resultó raro, no se debe minimizar el tema, prestando atención a cada detalle para descubrir si es o no victima de bullying.

Google News

Botana para medio tiempo

Esto encontró El Poder del Consumidor en esta bebida "de frambuesa". (Especial: Freepik).

La bebida que dice ser de frambuesa 100% natural y solo tiene saborizante, colorantes y azúcares

¿Quieres ir a la cafetería de la Panadería La Esperanza? Chécate cuánto cuesta comer aquí. (Facebook/Pastelerías Esperanza)

Panadería La Esperanza: ¿Cuánto cuesta comer en su cafetería?

¡No te vayas de vacaciones sin antes ver estos populares sitios que recibieron malas críticas! (Canva)

¿Vacaciones decepcionantes? Estas son las atracciones turísticas del mundo más aburridas

El ácido fólico es necesario para el correcto funcionamiento del organismo. (Canva)

Este es el alimento con más alto contenido de ácido fólico ¡y es súper versátil!

Mujer, madre, domadora de emociones, comunicadora social, trail runner, bailarina amateur y apasionada de las historias.