Life & Style
Life & Style

Sandía, melón y papaya: ¿Por qué no debes comprarlas cortadas en mitades?

Una vez cortadas, estas frutas presentan un mayor riesgo de contaminación24 de agosto, 2022 | 01:26 p.m.
Si compras fruta cortada debes tomar esto en cuenta
| Si compras fruta cortada debes tomar esto en cuenta

Las frutas son una gran fuente de energía para comenzar el día o para dormir con el estómago tranquilo, es por ello que los supermercados suelen poner a tu alcance la mejor variedad de ellas. Sin embargo, si sueles comprar sandías o papayas cortadas a la mitad, esta información te interesa.

Sandía Cortada
Sandía Cortada

¿Por qué debes tener cuidado al momento de comprar fruta cortada?

Según la Organización de Consumidores y Usuarios, en muchos mercados o supermercados, las piezas cortadas permanecen sin refrigeración, junto a más frutas y cajas alrededor, solamente con un plástico film transparente para protegerlas.

Por lo que este tipo de fruta una vez cortada presenta un mayor riesgo de contaminación, ya que el contacto con la tabla, el cuchillo, las manos de quien la manipula y el plástico que la cubre, suponen exposiciones al ambiente y agentes externos, los cuales no sufría mientras tenía la protección de su cáscara.

Fruta cortada
Fruta cortada

Ante esta situación, se lanzó un reporte sobre las condiciones de conservación de piezas cortadas de sandía, melón, papaya y piña.

En el informe se dio a conocer que las frutas cortadas tienen una vida útil menor, y una vez que se hace el corte deben permanecer en refrigeración para evitar el crecimiento de microrganismos patógenos como Salmonella, Escherichia coli verotoxigénico o Listeria monocytogenes.

Además, se informa que se pueden tener hasta 3 horas sin refrigeración sin que esto suponga un riesgo microbiológico, siempre y cuando el lugar esté ventilado y protegido de la luz solar.

La fruta cortada supone un riesgo a la salud
La fruta cortada supone un riesgo a la salud

Por otro lado, se recomienda a los comercios, que quienes preparen y corten esta fruta aumenten la higiene de los utensilios y superficies donde se realiza el corte, para que el riesgo de infecciones se disminuya.

Aunado a esto, se debe de mantener higiene por parte del consumidor y procurar que las frutas una vez llegando a su casa estén en refrigeración y cada vez que se tome un trozo, se evite cortar sobre superficies que no fueron desinfectadas previamente. Además de evitar la contaminación cruzada con sus utensilios de corte.

Google News

Botana para medio tiempo

Aceite de coco, maíz, soya, canola, oliva... ¿Cuál sí es recomendable de utilizar? (Canva)

¿Es recomendable utilizar el aceite de coco para cocinar los alimentos?

Vive una experiencia inigualable en este increíble Festival del Mole Poblano. Conoce los detalles. (Canva)

Festival del Mole Poblano 2025: conoce la sede, fechas y más

Sorprende a tu familia o amigos con esta increíble receta que está para chuparse los dedos. (Canva)

Así de fácil y con pocos ingredientes puedes hacer las ricas palomitas de churros

¡Deliciosas, nutritivas y accesibles! Estos son los beneficios que aportan las ciruelas pasas. (Canva)

Ciruela pasa: estas son sus las increíbles propiedades nutricionales