Life & Style
Life & Style

(FOTOS) ¿Fan de la bioluminiscencia? Visita estas 5 playas mexicanas que brillan por la noche

Gracias a que las playas "descansaron" con el confinamiento por la pandemia, la bioluminiscencia se recuperó en algunos lugares21 de agosto, 2022 | 08:30 a.m.
La bioluminscencia se genera gracias a los microorganismos que se encuentran en el agua de las playas
| La bioluminscencia se genera gracias a los microorganismos que se encuentran en el agua de las playas

De todos los espectáculos que la naturaleza nos regala, sin lugar a dudas uno de los más hermosos y fascinantes es la bioluminiscencia de las playas.

La bioluminiscencia es un proceso que se da en algunos organismos vivos, en donde se crea una reacción química que produce la maravillosa luz que ilumina el agua del mar.

"La bioluminiscencia se da porque algunas bacterias, hongos, protistas unicelulares, gusanos, moluscos, crustáceos, insectos, peces y medusas tienen la capacidad de emitir luz mediante la conversión directa de la energía química en energía lumínica", explicó a la Gaceta UNAM David Uriel Hernández Becerril, investigador del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICML). 

(FOTOS) ¿Fan de la bioluminiscencia? Visita estas 5 playas mexicanas que brillan por la noche
iStock

En los últimos años era menos común presenciar el mencionado fenómeno; sin embargo, gracias al confinamiento por la pandemia, éste se recuperó.

"La mínima presencia o falta de actividad humana ha hecho posible que se disperse a zonas donde antes se veía poco, entre ellas varias costas de México”, dijo el experto.

Por otra para, Hernández Becerril señaló que, a pesar de que el turismo genera recursos económicos y detona el desarrollo, "inhibe el crecimiento de comunidades marinas, pues contamina aguas, aire y suelo".

Así que, antes de recomendarte algunas playas donde puedes ver la bioluminiscencia, te subrayamos que debes ser un turista responsable y respetar los lugares que visitas.

¿En qué playas de México puedo ver la bioluminiscencia?

Holbox - Quintana Roo

Además de poder ser testigo de la bioluminiscencia, en esta isla del mar Caribe puedes descansar plácidamente y desconectarte del estrés citadino.

El fenómeno esta presente casi todo el año en Holbox; sin embargo, los meses meses que más brilla el agua son de abril a noviembre.

(FOTOS) ¿Fan de la bioluminiscencia? Visita estas 5 playas mexicanas que brillan por la noche
(FOTOS) ¿Fan de la bioluminiscencia? Visita estas 5 playas mexicanas que brillan por la noche

Xpicob - Campeche

Los mejores meses para observar la hipnotizante bioluminiscencia son entre octubre y diciembre; mientras que los menos recomendados son de enero a mayo.

(FOTOS) ¿Fan de la bioluminiscencia? Visita estas 5 playas mexicanas que brillan por la noche
Instagram @codicedelsureste

Lagunas de Chacahua y Laguna de Manialtepec- Oaxaca

Entre agosto y marzo, las aguas de esto lugares oaxaqueños se iluminan con una luz azul, que deja con la boca abierta a cualquier persona que la vea.

(FOTOS) ¿Fan de la bioluminiscencia? Visita estas 5 playas mexicanas que brillan por la noche
(FOTOS) ¿Fan de la bioluminiscencia? Visita estas 5 playas mexicanas que brillan por la noche

Puerto Escondido- Oaxaca

Se dice que las noches sin luna en esta playa son las mejores, porque con completa oscuridad se ven mejor las aguas fluorescentes que se “encienden” cuando el sol se oculta.

(FOTOS) ¿Fan de la bioluminiscencia? Visita estas 5 playas mexicanas que brillan por la noche
Visit México

Si quieres presenciar la bioluminiscencia en alguna de estas playas mexicanas, ve planeando tus próximas vacaciones, para que no te quedes con las ganas.

Google News

Botana para medio tiempo

Disfruta del pastel azteca que es exquisito y económico. Nosotros te damos la receta. (YouTube/Vicky Receta Fácil)

Prepara el pastel azteca con pollo, rajas y granos de elote fácil y económico

¡La Feria de la Barbacoa 2025 en CDMX ya está aquí! Conoce los detalles de este grandioso evento. (Canva)

Esto es todo lo que se podrá disfrutar en la Feria de la Barbacoa 2025 en CDMX

¿Le salieron manchas negras a tu mango? ¿Lo puedes comer? Esto es lo que tienes que saber. (Canva)

¿Me puedo comer el mango con manchas negras?

Conoce los aparatos eléctricos que jalan más luz y que deberías tener cuidado con ellos. (Canva)

Estos son los electrodomésticos que gastan más luz en casa