Life & Style

¿Fan de la adrenalina? Visita el columpio extremo en Jalisco

El columpio se encuentra en la orilla de un acantilado y es como lanzarse al vacío

 | Si no le temes a las alturas, este columpio extremo de Tequila es para ti
| Si no le temes a las alturas, este columpio extremo de Tequila es para ti
Redacción Fútbol
Escrito en Life & Style el

En México hay 132 pueblos mágicos y uno de ellos, que se encuentra en Jalisco, cuenta con un columpio extremo, solo para amantes de la adrenalina.

Dicho lugar es Tequila, cuyo nombre proviene del náhuatl "Tecuila", que significa "lugar de tribus", el cual entró al programa de pueblos mágicos en 2003.

¿Dónde está el columpio extremo en Tequila?

El columpio extremo está exactamente dentro del Complejo Paraíso Azul, un parque ecoturístico, que se localiza a solo 15 minutos del centro de Tequila.

El atractivo está en la orilla de un acantilado, lo cual hace que sea extremo, ya que el columpiarse es como lanzarse al vacío, aunque sin caer.

Debido a lo intenso que es el columpio, quienes se atreven a subirse a él son sujetados a un arnés, para evitar accidentes y que alguien caiga.

El acceso al Complejo Paraíso Azul tiene un costo de 50 pesos por persona y se puede acceder a éste desde las 10:30 y hasta las 21:00 horas.

Además del columpio extremo, el sitio cuenta con un mirador de cristal, terrazas con vista 360 grados al paisaje agavero, bebidas típicas de la región, obviamente el tequila es la principal, que se sirve en cantaritos, y letras gigantes.

 | Facebook ParaísoAzul - Tequila Jalisco
| Facebook ParaísoAzul - Tequila Jalisco

¿Qué atractivos hay en Tequila, Jalisco?

Además del columpio extremo del Complejo Paraíso Azul, Tequila tiene al menos 18 atractivos más, de los que puedes disfrutar durante tu visita, los cuales son:

  • Amatitán
  • Capilla El Calvario
  • Cascada Los Azules
  • El Arenal
  • Hacienda y destilería José Cuervo La Rojeña
  • Las Destilerías
  • Los lavaderos
  • Mundo Cuervo
  • Museo Los Abuelos
  • Museo Nacional del Tequila
  • Palacio Municipal
  • Parroquia de Santiago Apóstol
  • Quinta Sauza
  • Santuario de la Santa Cruz
  • Templo de la Purísima Concepción
  • Tren Tequila Express o el José Cuervo Express
  • Tour de Antros, Bares y Tabernas
  • Volcán de Tequila
 | Sectur
| Sectur

El pueblo mágico de Tequila es de orígenes chichimecas, otomíes, toltecas y nahuatlacas, quienes antes de la conquista ya degustaban los jugos del agave, hasta que en 1530 llegaron los españoles.

La primera destilería se estableció en 1600, pero hasta fines del XVIII surgió como industria. Esta tierra del oro azul se levanta a las faldas del volcán de Tequila y el cañón del Río Grande, entre paisajes de cultivos de agave, antiguas haciendas y destilerías que fabrican la deliciosa bebida distintiva de México.

 | Sectur
| Sectur

Si tiene pensado visitar Tequila, Jalisco, además de pasar por las atracciones que te mencionamos, no olvides conocer el columpio extremo y, por supuesto, anímate a columpiarte para sentir adrenalina pura.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

¿Qué hacer en CDMX? disfruta unos sabrosos boneless en los 5 mejores restaurantes de la región

¿Qué hacer en CDMX? disfruta unos sabrosos boneless en los 5 mejores restaurantes de la región

Funny Waffles: el restaurante de Veracruz que vende ‘Yakuladas’, un smoothie a base de Yakult

Funny Waffles: el restaurante de Veracruz que vende ‘Yakuladas’, un smoothie a base de Yakult

Mystika: visita los santuario naturales de México sin salir de la CDMX

Mystika: visita los santuario naturales de México sin salir de la CDMX

¡¿Buffet de pan en Puebla?! Aquí podrás comer lo que quieras por 50 pesos

¡¿Buffet de pan en Puebla?! Aquí podrás comer lo que quieras por 50 pesos