Life & Style
Life & Style

¿Intolerancia a la lactosa? Estos son los síntomas de que ya no puedes tomar leche entera

Aunque no lo creas, la intolerancia a la lactosa es posible detectarla. No dejes pasar estos síntomas que pueden estarte provocando problemas.13 de agosto, 2022 | 07:00 a.m.

Si eres una persona que tiene problemas estomacales frecuentes, quizá debas hacer una revisión intensiva a lo que consumes. Ahora te compartiremos los síntomas de que ya no puedes tomar leche entera porque estás desarrollando intolerancia a la lactosa. 

Lo primero que hay que saber es por qué ocurre, y de acuerdo con los expertos en salud se debe a una deficiencia en la producción de la enzima llamada lactasa, que es una azúcar que puedes encontrar en productos hechos a base de leche. Desde el queso, yogurt y otros productos.

También se le conoce como absorción insuficiente de la lactosa; de acuerdo con MayoClinic, cuando los niveles de lactasa son muy bajos en el organismo se produce este padecimiento. "La lactasa convierte el azúcar de la leche en dos azúcares simples (glucosa y galactosa) que se absorben a través de la mucosa intestinal e ingresan al torrente sanguíneo", apuntan los expertos.

De este padecimiento hay al menos tres tipos; la intolerancia primaria que ocurre en los primeros meses de los bebés y la  la producción de lactasa disminuye drásticamente, lo que hace que los productos lácteos resulten difíciles de digerir en la edad adulta.

Intolerancia a la lactosa Estos son los sintomas de que ya no puedes tomar leche enteraIntolerancia a la lactosa Estos son los sintomas de que ya no puedes tomar leche entera
¿Intolerancia a la lactosa? 

También se presenta una conocida como secundaria que es cuando hay infecciones intestinales, la última es la de carácter congénito que se debe a una herencia del madre o padre.

¿Cómo saber si padeces de intolerancia a la lactosa?

Cuando tu organismo ya no procesa bien este tipo de bebidas vas a presentar síntomas como:

  • Gases
  • Cólicos
  • Hinchazón estomacal
  • Diarrea
  • Náuseas

En gran medida, estos se manifiestan alrededor de 30 minutos a dos horas después de haberlos consumido; es muy importante que te mantengas alerta ante su posible aparición. Es posible confundir estos malestares con algunos similares, por lo que debes verificar estos comportamientos intestinales.

Intolerancia a la lactosa

La Revista del Consumidor Indica que hay un par de factores que hacen que las personas tengan una mayor predisposición a no tolerar la leche entera; entre ellos se encuentra la edad avanzada, pertenecer a un origen étnico asiático, africano o hispano. También puede presentarse en los bebés prematuros ya que su intestino delgado no logra procesar la lactasa. Por otra parte, recibir tratamientos contra el cáncer también hace a las personas intolerantes a esta bebida.

¿Hasta qué edad debes beber leche?

De acuerdo con los expertos, un vaso de leche de 250ml puede dar alrededor de 300mg de calcio, por lo que se sugiere un consumo moderado en la edad adulta para fortalecer los huesos. Solo que ahora deberás elegir una variedad de ella que no sea entera para poder disfrutar de sus beneficios.

Ahora que ya sabes cuáles son los síntomas de que ya no puedes tomar leche entera y desarrollaste una intolerancia a la lactosa, cambia tus hábitos alimentarios, notarás un cambio definitivo.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

Temporada de calor: prepara este riquísimo y cremoso helado de aguacate

La planta perfecta para tus comidas y para cuidar tu piel, ojos y defensas

Semana Santa: ¿Cómo llego a Bacalar desde CDMX?

¿Cada cuánto se debe limpiar un tinaco?

Este es el mejor lugar de México para probar chocolate, según en chef José Ramón Castillo

Cuidado con este tamal rojo: contiene un aditivo que podría afectar los órganos