Life & Style

El Multiverso del Miguelito: El chilito en polvo y el chamoy comparten nombre pero no creador

Una marca fue creada por un hombre que perdió su empleo y otra por un sujeto que aprendió a hacer el chamoy con una familia japonesa

 | Ambas marcas de Miguelito nacieron en 1970
| Ambas marcas de Miguelito nacieron en 1970
Redacción Fútbol
Escrito en Life & Style el

El chilito y chamoy Miguelito está presente en prácticamente en todas las botanas mexicanas (saladas), como los dorilocos, jicaletas, chamoyadas y las palomitas.

Aunque a millones de mexicanos se nos ha hecho agua la boca probando el Miguelito, seguramente pocos saben que existen dos marcas diferentes de dicho producto.

¡Así es! Con el mencionado nombre y hasta la misma imagen hay dos marcas, las cuales fueron creadas por dos personas distintas:  Chamoy Miguelito y Dulces Miguelito.

¿Cuál es la historia de las dos marcas de Miguelito?

Ambas marcas nacieron en 1970 en la Ciudad de México; sin embargo, una fue creada por don Valente González y la otra por Felipe Zúñiga Chávez, originario de Hidalgo.

Zúñiga Chávez, el responsable de Chamoy Miguelito, llegó a la Ciudad de México en los años sesentas al rancho de la familia Iwadare, de origen japonés, quienes utilizaban como aderezo lo que hoy conocemos como chamoy.

Después de varios años trabajando con ellos, se creó un vínculo de confianza y por consecuente su jefe, el señor Iwadare le compartió su original y deliciosa receta.

Tiempo después con su conocimiento en la elaboración del chamoy, comenzó a producir y vender el producto a las pequeñas tiendas mexicanas. Con esfuerzo y ayuda de su esposa Susana Canuto y su amigo e inversionista Miguel Palomar, nació la empresa “Miguelito”, eligiendo dicho nombre en agradecimiento a la ayuda de Palomar, cuenta la página de internet de la marca.

 | Chamoy Miguelito 
| Chamoy Miguelito 

En dicho año, también nació el segundo hijo de Felipe Zúñiga, al cual nombró Miguel Ángel, por lo que decidió adoptar como logo un angelito-cupido, en honor a su recién nacido.

Actualmente la empresa es dirigida por los hijos de Zúñiga Chávez , "quienes  siguen comprometidos con preservar  el sueño de sus padres, al seguir ofreciendo  una variedad de Dulces y Golosinas mexicanas con un sabor original y  de alta calidad".

 | Chamoy Miguelito 
| Chamoy Miguelito 

Mientras que Dulces Miguelito, de don Valente González, surgió después de que éste fue despedido de la fábrica de dulces en la que trabajaba -especializada en la extracción de pulpa de diferentes frutos-, a principios de 1970. El último pago del hombre fue una máquina manual y un refrigerador utilizado para envasar el producto que fabricaba la empresa.

Según el portal de la marca, "González iniciaba con el sueño de crear el mejor dulce, y tras varios meses de trabajo consiguió la fórmula perfecta de 'Miguelito'".

 | Dulces Miguelito
| Dulces Miguelito

Después de crear su dulce, se dio cuenta de que necesitaba un logotipo para su producto. Luego de un tiempo pensando, un día, conviviendo con sus amigos, se encontró con una imagen simulando a un angelito, lo cual fue la idea principal para plasmarlo al papel.

Tras realizar varios bocetos en papel, Don Valente, junto con su hijo Alejandro González, crean la actual imagen, con el cual se identifican sus productos.

 | Dulces Miguelito
| Dulces Miguelito

En la actualidad ambas marcas de Miguelito tienen una gran variedad de productos como "chilito" de mango, fresa, tamarindo, mora azul, uva, cereza, pepino limón, sandía y el delicioso chamoy.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

Chat GPT nos dice cómo hacer el mejor champurrado de chocolate para estas lluvias

Chat GPT nos dice cómo hacer el mejor champurrado de chocolate para estas lluvias

Chicharrón preparado: así puedes hacer el mejor como de puesto de la calle

Chicharrón preparado: así puedes hacer el mejor como de puesto de la calle

Los mejores protectores solares con maquillaje que hay en el mercado

Los mejores protectores solares con maquillaje que hay en el mercado

Tecate Sonoro 2024: qué artistas estarán y cuál es el costo de los boletos

Tecate Sonoro 2024: qué artistas estarán y cuál es el costo de los boletos