Life & Style

¿Por qué hay distintos colores de vino y cuál es mejor?

El vino nace de la fermentación de la uva y su color se lo da el tipo de fruta que se utilice para su elaboración

 | El color del vino depende de su proceso de elaboración
| El color del vino depende de su proceso de elaboración
Redacción Fútbol
Escrito en Life & Style el

Existen diferentes tipos de vinos -bebida que se obtiene a partir del jugo de uva, cultivada en viñedos (en México hay unos muy románticos)-, está el tinto, rosado y blanco, cuyo sabor y, evidentemente, color es muy diferente.

La vid (Vitis vinifera) es una planta indócil cuyas huellas se encuentran en Oriente Medio en los fósiles que datan de principios de la era terciaria; sin embargo, para disponer de vino se debió esperar a que el primer viticultor tuviera la idea de podar esta vid para obtener uvas de mayor tamaño.

Según el Diccionario Gastronómico Larousse, probablemente el vino nació en Oriente Medio, a partir de la experiencia y de las técnicas transmitidas de generación en generación hace 7 mil u 8 mil años.

Hoy podemos disfrutar del vino en cualquiera de sus presentaciones, tinto, rosado o blanco, con solo ir a una vinatería y comprar el de nuestra preferencia.

 | Pixabay
| Pixabay

¿De qué depende el color del vino?

El color del vino depende de la técnica de vinificación. En la mayoría de los casos, cuando se quiere obtener un vino tinto, se despalilla (se elimina el escobajo de) la uva y se aplasta, para luego verter la masa jugosa en una tina o cuba para que se lleve a cabo la fermentación en contacto con los hollejos.

La transformación del azúcar en alcohol bajo la acción de las levaduras dura de seis días a varias semanas, según los viñedos y el estilo que se pretende dar al vino. Al mismo tiempo, la maceración de las pieles de uva y del jugo da al vino tinto su color. Los tintos jóvenes tienden hacia los matices rojos, púrpuras y azules.

 | Pixabay
| Pixabay

El vino blanco puede elaborarse a partir de uvas blancas o tintas de jugo blanco. Existen numerosos tipos de vinificación en blanco. En el más común, las uvas se desgranan, luego se prensan y el jugo se trasiega de inmediato a una tina donde fermenta.

Por su parte, los vinos rosados se obtienen con procedimientos intermedios entre las vinificaciones en blanco y en tinto. Así, el rosado puede elaborarse mediante prensado directo de una cepa tinta o bien mediante maceración durante unas horas antes del prensado.

 | Pixabay
| Pixabay

La página Concha y Toro, especialista en vinos, menciona que color también depende de la edad y evolución del vino. Por regla general, los vinos blancos, a medida que van envejeciendo, se ponen “más oscuros” (tienden al color ámbar), mientras que los tintos se van acercando más a la gama de los café y se vuelven “más transparentes”.

Los vinos blancos secos se sirven entre 8 y 12 °C, los generosos entre 6 y 9 °C. Los vinos tintos aromáticos y jóvenes exigen una temperatura de 12 a 14 °C, los borgoñas de 14 a 17 °C y los burdeos de 16 a 18 °C.

¿Cuál es el mejor vino?

Según la prestigiosa revista norteamericana especializada en vinos Wine Spectator, los cinco mejores vinos son: Dominus Estate, Château Pichon Longueville Lalande, Heitz y Merum Priorati.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

LGBT+: lánzate a ver expo en el Museo Memoria y Tolerancia

LGBT+: lánzate a ver expo en el Museo Memoria y Tolerancia

¿Salsa de chinches? Así puedes preparar esta peculiar receta

¿Salsa de chinches? Así puedes preparar esta peculiar receta

Goteras en casa ¿Cuáles son las causas y cómo solucionarlo?

Goteras en casa ¿Cuáles son las causas y cómo solucionarlo?

Lugares para bailar Salsa en CDMX

Lugares para bailar Salsa en CDMX