Life & Style
Life & Style

¿Cómo identificar un chile en nogada "fake"? Estos tips te ayudarán

El chile en nogada es un platillo que suele comerse para conmemorar la Independencia de México22 de julio, 2022 | 04:30 p.m.
Algunos chiles en nogada los hacen con chile de origen chino, que no tiene sabor
Algunos chiles en nogada los hacen con chile de origen chino, que no tiene sabor

Se aproxima la temporada para degustar un delicioso chile en nogada, que es originario de Puebla, el cual está hecho, precisamente, con un chile poblano relleno de picadillo de puerco, bañado con salsa de nogada (elaborada con nuez de Castilla) y adornado con perejil y granada roja.

El relleno de este platillo consiste en carne de cerdo, manzana, durazno, plátano macho, almendras, piñones, jitomate, pasas, cebolla, perejil, clavo, canela y acitrón, entre otros ingredientes. La nogada de las recetas antiguas únicamente se elabora con nuez de Castilla fresca, agua o leche, queso de cabra y a veces almendras.

¿Cómo identificar un chile en nogada "fake"? Estos tips te ayudarán¿Cómo identificar un chile en nogada "fake"? Estos tips te ayudarán
iStock

Sin embargo, hoy en día se realizan diversas versiones de este manjar, añadiendo más o menos ingredientes, lo cual, para el presidente de la Canirac de Puebla Carlos Azomoza Alacio, ya no es un chile en nogada.

Ante las diferentes versiones de esta comida, Azomoza exhortó a no consumir las innovaciones del chile en nogada, ni los que se guisan con ingredientes “fake”.

"El chile en nogada es uno y todo lo demás que hagan son inventos y ocurrencias. Yo no soy nadie para decirle a la gente que no hagan un platillo con los ingredientes del chile, pero deberían ponerle algún otro nombre como tipo chile, no ocupar el nombre de chile en nogada”, dijo, citado por El Universal.

iStock

¿Cómo puedo identificar un chile en nogada falso?

El ingrediente del chile en nogada más "falsificado" es precisamente el chile, el cual proviene de China, alertó del presidente de la Canirac Azomoza Alacio.

Destacó que para identificar un chile de origen chino, es importante fijarse en el tamaño de éste, que es mucho más grande, firme y regular, que el chile poblano.

"Parece de plástico o hecho con un molde. Cuando uno agarra un chile, poblano o miahuateco, si lo frotas, te da un olor o cierto sabor; mientras que el chile chino, no”, detalló.

El empresario mencionó que también, entre otros ingredientes, se llega a utilizar una manzana inadecuada, como la tipo golden, que no es original.

iStock

¿Quién comió el primer chile en nogada en México?

Una leyenda popular muy difundida cuenta que este chile fue servido en honor de Agustín de Iturbide, primer emperador de México después de independizarse de España.

Independientemente de quién comió el primer chile en nogada y su origen, es importante consumir los hechos con ingredientes mexicanos, ya que es un platillo nacional, que debemos honrar.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

¡No tires tus plátanos pasados! Mejor haz este panqué con nuez y chocolate súper deli

¡No solo es Jalisco! En estos sitios se puede tomar un rico tequila

Los mejores sitios en CDMX para comer comida corrida y económica

Las 5 formas de aprovechar los bolillos duros y no tirarlos

Panadería Tuga: prueba los auténticos pasteles portugueses sin salir de la CDMX

La bebida que dice ser de frambuesa 100% natural y solo tiene saborizante, colorantes y azúcares