Life & Style
Life & Style

¿Qué es el caldo de oso y cómo se prepara?

El caldo de oso es un platillo originario de Guanajuato y aquí te decimos una receta efectiva para prepararlo en casa.16 de julio, 2022 | 11:06 p.m.

En México, hay platillos curiosos o que rayan en lo extravagante, como unos tacos de tarántula que se venden en la CDMX, pero hay otro que resalta por su nombre y provoca diversas reacciones al nombrarlo, el famoso Caldo de Oso.

¿Qué es el caldo de oso y cómo se prepara?

Así, el Caldo de Oso no está hecho con carne de oso sazonado con verduras, sino es un platillo muy famoso que se realiza en la ciudad de Guanajuato.

El famoso Caldo de Oso es un preparado tradicional, el cual se puede localizar en negocios de frutería que andan por las calles y que en vez de oso lleva fruta natural.

El famoso Caldo de Oso está hecho con jícama y pepino, es un platillo que data desde hace 50 años y su nombre surgió por un famoso hombre al acual apodaban “El Oso”.

Cuando los clientes llegaban, pedían al señor Oso un preparado especial de fruta y por curiosidad, otros clientes querían probarlo también, así que poco a poco lo fueron nombrando como caldo de oso.

La expresión original era ‘pedir un caldo como al Oso’, pero con el tiempo la frase fue tomando forma hasta llegar a la versión que actualmente conocemos.

Cómo preparar Caldo de OsoCómo preparar Caldo de Oso
Foto: Especial

Por otra parte, los ingredientes que conforman a este delicioso preparado son la jícama, el pepino, vinagre de piña, cebolla picada, sal, limón, chile en polvo y queso, así es, queso.

Antes de pedir que le echen chile, pregunta por los dos tipos, está el clásico“‘el que pica’ y el que ‘no pica’, así que tú decides si quieres sufrir horas después de comer un caldo de oso si te sirven el de picor más potente.

Sólo te diremos que el chile en polvo que pica puede ser una bomba para el estómago, comenzarás a sentir ardor e irritación. ¡Bajo advertencia, no hay engaño!

¿Cómo preparar un caldo de oso en casa?

Pero si decides no arriesgarte a las manos dulces de un señor que agarra el cambio con la misma mano que prepara el platillo, para realizarlo en casa debes cortar la cebolla en pequeñas rodajas, para después verter encima el jugo de limón, la sal y el chile en polvo.

Foto: Especial

Por otra parte, se agrega la cantidad indispensable del vinagre de piña, que se utiliza por tener un sabor ligero y se agrega el queso rallado como toque final.

De esta forma puedes preparar un nutritivo caldo de oso en casa, el cual podrá tener el picor de tu gusto y no sufrir irritación.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

Cómo evitar que las fresas se hagan feas: tips para lavarlas y guardarlas bien

Tlalpique de pescado con gorditas: la receta fácil y deliciosa que recomienda la Profeco

Controla el apetito con estos alimentos saludables y fáciles de incluir en tu dieta

Credencial de exalumno UNAM: cómo tramitarla y qué beneficios tiene

Araña violinista: los mejores aparatos para sacarla de casa sin tener contacto

Palo azul: beneficios, usos y cómo prepararlo correctamente