Life & Style

Semana Santa: 5 Pueblos Mágicos para vivir la pasión de Cristo

Cada sitio tiene su sello característico durante las festividades de Semana Santa

La Pasión | Los mejores lugares para disfrutar Semana Santa.
La Pasión | Los mejores lugares para disfrutar Semana Santa.
Redacción Fútbol
Escrito en Life & Style el

La Semana Santa es la conmemoración más importante para la religión católica, durante la cual se rinde tributo a la pasión, muerte y resurrección de Cristo, y es común tener algunos días de asueto para vacaciones, los cuales la gente suele aprovechar para visitar algunos de los Pueblos Mágicos donde se presenta la tradición que se caracteriza por su misticismo especial.

Además de pasear en los destinos turísticos, estas fechas son la ocasión perfecta para disfrutar del turismo religioso y vivir la experiencia de viaje con recuerdos únicos ligados a las tradiciones.

Algunos Pueblos Mágicos le imprimen su propio sello a la celebración, la cual adquiere matices distintos, al conjugarse la cultura y las costumbres de cada sitio.

Algunos de los Pueblos Mágicos para visitar esta Semana Santa

Taxco, Guerrero

Una de las más conmovedoras conmemoraciones litúrgicas tiene lugar en Taxco de Alarcón. En este destino la celebración se caracteriza por dramáticas representaciones y procesiones, durante las cuales distintas imágenes religiosas son paseadas por numerosas cofradías de penitentes encapuchados. El Viernes Santo la imagen de Jesús con la cruz a cuestas es llevada hasta la Plaza Borda, ahí se escenifican las tres caídas y a la medianoche se inicia la Procesión del Silencio.

 | IG: @visit.taxco
| IG: @visit.taxco

Ixtapan de la Sal , Estado de México

Los misterios de la muerte y resurrección de Cristo toman las calles durante esta época. Comienzan con la procesión del Domingo de Ramos, para continuar con la ceremonia del lavatorio de pies y el Viernes de Via crusis. El sábado se lleva a cabo la vigilia pascual y la escenificación de la Resurrección en la Parroquia Ixtapan de la Sal.

Dolores Hidalgo, Guanajuato

La Semana Santa inicia desde el viernes de Dolores, fiesta en la que celebran a la patrona de la ciudad con grandes y atractivos altares dedicados a la virgen de Dolores. Por ello se realiza una procesión en la cual la imagen sagrada recorre el Centro Histórico y se recuerdan los siete dolores que padeció; se unen a la Procesión del Silencio.

 | IG: @dolores.hidalgogto
| IG: @dolores.hidalgogto

Cholula, Puebla

Luego de  dos años, la celebración del Via crusis se realizarán de manera presencial. El Jueves Santo se llevará a cabo el oficio de lavatorio de pies, así como la visita de las Siete Casas y se expondrá el Santísimo. El Viernes Santo se hará la procesión y la colocación de alfombras en las calles para recibir el camino de la cruz.

Jalpa de Cánovas, Guanajuato

En este Pueblo Mágico se lleva a cabo la festividad conocida como La Judea. Es una representación teatral, surgida en el siglo XVIII, en la que participan alrededor de 300 músicos y actores, quienes retratan algunas escenas de la Pasión de Cristo y se recuerda a Judas Iscariote. El uso de máscaras con madera es algo característico.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

Aquí puedes deleitarte con las mejores gringas en CDMX

Aquí puedes deleitarte con las mejores gringas en CDMX

¿Dónde se encuentra el brazo de Álvaro Obregón? (Spoiler: ¡Están en CDMX!)

¿Dónde se encuentra el brazo de Álvaro Obregón? (Spoiler: ¡Están en CDMX!)

Los tips inefables para que tus galletas no se hagan duras ni queden crudas

Los tips inefables para que tus galletas no se hagan duras ni queden crudas

Evita que tu licuadora guarde los sabores con estos tips

Evita que tu licuadora guarde los sabores con estos tips