Life & Style

Pueblos mágicos: Estos son los 5 más visitados en México

El programa de pueblos mágicos contribuye a revalorar a un conjunto de poblaciones de México, que resaltan la identidad nacional.

 | La empresa de viajes Despertar reveló la lista de los cinco pueblos mágicos más visitados del país
| La empresa de viajes Despertar reveló la lista de los cinco pueblos mágicos más visitados del país
Nadia Juárez
Escrito en Life & Style el

México cuenta actualmente con 132 pueblos mágicos, sitios con historia y que en muchos casos han sido escenario de hechos trascendentes para el país.

Dichos lugares se caracterizan por mostrar la identidad nacional en cada uno de sus rincones, con una magia que emana de sus atractivos, como Huamantla, que rompió el Récord Guinness del tapete de aserrín más largo del mundo.

Aunque en los 32 estados del país hay más de 100 sitios con magia, los turistas tienen sus preferidos y estos son los más visitados, de acuerdo con la empresa de viajes Despegar.

¿Cuáles son los 5 pueblos mágicos más visitados de México?

  • San Cristobal de las Casas, Chiapas

Este pueblo mágico cuenta con una presencia étnica y una rica tradición colonial que lo mantienen como uno de los destinos favoritos del turismo extranjero.

La edificación de San Cristobal de las Casas siguió un proceso similar al de otras ciudades coloniales que se crearon en el territorio novohispano.

En primer término se trazó la plaza principal que está rodeada por importantes edificaciones como: la Catedral, que ostenta una fachada barroca; el Palacio Municipal de estilo neoclásico; los portales; la iglesia de San Nicolás, cuyo estilo representa la arquitectura religiosa colonial de Chiapas; y la Casa de la Sirena, con una fachada de inspiración plateresca del siglo XVI.

 | Sectur
| Sectur
  • Bacalar, Quintana Roo

Es una laguna ubicada en el estado de Quintana Roo, muy cerca de Chetumal, la capital del estado. Fue fundado por los mayas hacia el año 415 d.C. con el nombre de Sian Ka’an Bakhalal, que significa  "cerca o rodeado de carrizos".

La también llamada Laguna de siete colores es poco profunda, lo que permite nadar cómodamente. Alrededor se encuentran establecidas tanto casas privadas como pequeñas posadas que dan acceso al lugar.

 | Sectur
| Sectur
  • Taxco, Guerrero 

Desde el 2012, Taxco se incorporó al circuito de “Ciudad Luz”, siendo la número 61 en el mundo por el diseño de la iluminación urbana de sus monumentos históricos, incluyendo la majestuosa Parroquia de Santa Prisca.

Mientras que en 2013, dos hoteles de este encantador pueblo mágico cuentan con el distintivo “Tesoros de México”, que los coloca en un plano competitivo ante el segmento de lujo.

La platería de Taxco se nutre de antiguos recursos vinculados con el arte y la cultura de México. Sus diseños se inspiran en el barroco colonial y el art nouveau.

 | Sectur
| Sectur
  • Tequisquiapan, Querétaro

Es uno de los seis pueblos mágicos de Querétaro y se caracteriza por su tranquilidad y buen clima a lo largo del año. A sus alrededores se encuentran varios balnearios y aguas termales perfectos para refrescarse en vacaciones de verano o en una escapada de fin de semana.

Tequisquiapan es sede de la Feria del Queso y el Vino, tradicional festival en donde se exponen los mejores productos vinícolas y los más deliciosos quesos elaborados en tierras queretanas.

 | Sectur
| Sectur
  • Patzcuaro, Michoacán

Este pueblo mágico puede presumir más de 500 años de historia. Fundado por Don Vasco de Quiroga para ser el centro político y religioso de la región. Él erigió la Basílica de Nuestra Señora de la Salud y fundó la primera universidad de México, el Colegio de San Nicolás, hoy Museo de Artes e Industrias Populares.

En Pátzcuaro los purépechas establecieron un importante centro ceremonial, mismo que fundó Curátame en 1324 y que fue gobernado por Tariácuri a partir de 1372.

 | Sectur
| Sectur

Si no conocer alguno de estos cinco pueblos mágicos de México, date un tiempo y déjate enamorar con su gastronomía, historia y maravillosos paisajes.

¡Sigue la cuenta de Twitter de Grupo Fórmula!

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

¿Fanático de los vinilos? Aquí los puedes encontrar a un súper precio

¿Fanático de los vinilos? Aquí los puedes encontrar a un súper precio

¿Qué tan saludable es cocinar con manteca de cerdo?

¿Qué tan saludable es cocinar con manteca de cerdo?

Los restaurantes de caldo de pollo mejor evaluados en Google Maps, para que comas algo calientito

Los restaurantes de caldo de pollo mejor evaluados en Google Maps, para que comas algo calientito

¡No todos los Oxxo son como te imaginas! Aquí puedes visitar los más raros

¡No todos los Oxxo son como te imaginas! Aquí puedes visitar los más raros