Life & Style
Life & Style

Vicente Fernández: ¿Cómo visitar GRATIS su primer altar por el Día de Muertos?

El Charro de Huentitán será recordado en su primer año de muerto.28 de octubre, 2022 | 07:00 p.m.
Vicente Fernández es uno de los músicos más queridos del pueblo mexicano.
| Vicente Fernández es uno de los músicos más queridos del pueblo mexicano.

Uno de los cantantes más queridos e inolvidables que ha dado México después de Pedro Infante es Vicente Fernández; por ello, a casi un año de su muerte, su familia ha decidido rendirle un homenaje con un altar de Día de muertos, al que su querido público tendrá acceso.

Mediante un mensaje en redes sociales, la familia de "el charro de Huentitan" informó que abrirá las puertas del rancho Los Tres Potrillos, a partir de este 31 de octubre, para que el público visite este espacio

Dicho lugar dedicado a Vicente Fernández está inspirado en Tzintzuntzan, ciudad de Michoacán que resalta por sus inigualables altares en esta popular fecha. Según lo trascendido fue realizado por artesanos que trabajaron con los productores de la película Coco.

Además cuenta con algunos objetos personales del papá de Alejandro Fernández y Vicente Fernández Jr. entre los que destaca: una de sus sillas preferidas de montar que cuenta con elementos en plata, un traje que era su favorito y varias fotografías del cantante.

Vicente Fernández
Vicente Fernández

¿Cómo llegar al rancho Los Tres Potrillos?

El rancho está ubicado en el Km. 20 de la carretera Guadalajara – Chapala, en Jalisco. El ingreso se solicita con los guardias de seguridad de la caseta quienes dejarán entrar a los visitantes por grupos.

¿Qué días y horario estará abierto el altar de Día de Muertos?

  • El 29 y 30 de octubre, podrás visitarlo de 10:00 a 14:00 horas
  • El 1 y 2 de noviembre, de las 11:00 horas a 21:00 horas.

¿Por qué le dicen el charro de Huentitan?

Si bien Vicente Fernández muchas veces fue llamado simplemente 'Chente', el apodo del cantante es el 'Charro de Huentitán' debido a su carrera y al lugar donde nació: Huentitán, El Alto Jalisco.

Si quieres saber más sobre Vicente Fernández y otros artistas de renombre sigue las redes de Grupo Fórmula

Google News

Botana para medio tiempo

¿Quieres una receta llena de sabor y tradición? Entonces el mole de guayaba es para ti. ¡Te sorprenderá por lo delicioso que es! (YouTube/De mi corazón a tu cocina)

Prepara un delicioso mole de guayaba, un platillo típico de la cocina del Bajío

Disfruta del gran sabor que tiene esta rica pasta y sorprende a tus invitados con un platillo cremoso. (YouTube/Anna recetasfaciles)

Así se prepara el espagueti de cuatro quesos más cremoso y rico

Limpiar las sillas de tu comedor nunca había sido tan fácil como con estos trucazos. (Canva)

Limpia las sillas de tu comedor con estos tips fáciles y económicos

En caso de que estés buscando un lugar para degustar impresionantes carnitas, aquí te contamos en dónde puedes hacerlo. (Canva)

El lugar de México que prepara las carnitas más jugosas, suaves y exquisitas

Periodista especializada en espectáculos y estilo de vida. Tengo alma de detective, mi espíritu animal es Dewey haciéndose bolita y soy muy feliz comiendo elotes con chilito del que pica.