Hard News

Revocación de mandato: INE “mandó a volar” la fecha… ¿Qué sigue?

 |
|
Ana Laura Bañuelos
Escrito en Hard News el

Tras la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) de aplazar la consulta de revocación de mandato, programada para el 10 de abril de 2022, se avecina una batalla legal en tribunales para definir el futuro del ejercicio. ¿Cómo será este camino?

  • El INE seguirá con la revisión y validación de las firmas de apoyo para la consulta, las cuales podrán ser entregadas, en formato físico o digital, hasta el 25 de diciembre.

De reunirse la cuota requerida por la ley, que es de 2.8 millones de rúbricas distribuidas en al menos 17 entidades del país, el árbitro electoral deberá emitir la convocatoria el 4 de febrero , con lo que empezaría formalmente el proceso de la consulta. Será hasta ese momento cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resuelva “el fondo” de la controversia constitucional que el INE presentó por la insuficiencia de recursos para la organización de la consulta.

La semana pasada, en una primera resolución, la Corte rechazó conceder al INE una suspensión contra la Ley Federal de Revocación de Mandato que le ordena garantizar la consulta. Esto debido a que el ministro Juan Luis González Alcántara consideró que la realización del ejercicio es incierto, pues falta la verificación de las firmas. Por ello, aún no puede pronunciarse sobre el asunto del presupuesto.

Esta revisión (de firmas) nos dará certeza sobre la convocatoria que deberá emitir el INE y el inicio formal del proceso de Revocación de Mandato, y será entonces cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación esté en condiciones de resolver el fondo de esta controversia". -Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE
  • En tanto, la Cámara de Diputados interpondrá una controversia constitucional ante la Suprema Corte, según han anunciado los morenistas Mario Delgado y Sergio Gutiérrez.

Este último, en su calidad de presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro, dijo que también presentarán denuncias ante la Fiscalía General de la República y la Contraloría del Órgano Interno del INE.

  • Además, se prevé que Morena impugne la decisión del INE ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. En su conferencia matutina, AMLO dijo que confía en que el TEPJF resuelva pronto el tema.

¿Otras alternativas ante el conflicto por la revocación de mandato?

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, ha dicho que tanto la Cámara de Diputados como el presidente Andrés Manuel López Obrador podrían proveer los recursos faltantes para la organización de la consulta. De acuerdo con el funcionario, se necesitan 3 mil 830 millones de pesos , de los cuales el INE apenas cuenta con mil 503 millones. ¿Cómo se lograría?

  • La Cámara de Diputados tendría que modificar el Presupuesto de Egresos de la Federación 2022.
  • El presidente López Obrador debería ordenar a la Secretaría de Hacienda entregar el dinero.
Si realmente se quiere la Revocación de Mandato se los digo con mucha franqueza: salidas hay, el acuerdo que el INE plantea aprobar es un acuerdo que deja abiertas las probabilidades y que pone sobre la mesa posibilidades para que, si realmente hay voluntad de que la Revocación de Mandato sea una realidad, ésta se lleve a cabo”. -Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE

Morenistas a la defensiva

La decisión del INE generó reacciones de morenistas, funcionarios y hasta gobernadores. La mayoría se ha pronunciado por que el árbitro electoral genere ahorros y garantice la realización de la consulta. También se han registrado posturas más extremas. Por ejemplo, Mario Delgado ha pedido a la Cámara de Diputados iniciar un juicio político contra los consejeros del INE, una solicitud que no es nueva. En tanto, Ricardo Monreal , líder de Morena en el Senado, se dijo a favor de la conciliación: que el INE ahorre, pero también que el gobierno aporte más recursos para esta actividad.

¿Cómo fue la votación para aplazar la revocación de mandato?

A favor de posponer la consulta:

  • Lorenzo Córdova
  • Ciro Murayama
  • Dania Ravel
  • Claudia Zavala
  • Jaime Rivera
  • Roberto Ruiz Saldaña

En contra:

  • Martín Faz
  • Carla Humphrey
  • Norma de la Cruz
  • Adriana Favela
  • Uuc-kib Espadas

Te puede interesar:

Revocación de mandato: al INE no le salen las cuentas, reclama Mario Delgado

Revocación de mandato: AMLO lamenta decisión del INE, pero confía en tribunal electoral

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

Aquí puedes deleitarte con las mejores gringas en CDMX

Aquí puedes deleitarte con las mejores gringas en CDMX

¿Dónde se encuentra el brazo de Álvaro Obregón? (Spoiler: ¡Están en CDMX!)

¿Dónde se encuentra el brazo de Álvaro Obregón? (Spoiler: ¡Están en CDMX!)

Los tips inefables para que tus galletas no se hagan duras ni queden crudas

Los tips inefables para que tus galletas no se hagan duras ni queden crudas

Evita que tu licuadora guarde los sabores con estos tips

Evita que tu licuadora guarde los sabores con estos tips