Hard News

Ómicron pega a adultos mayores en México; mayoría de casos son en personas de 65 años

Nelly Hernández
Escrito en Hard News el

La variante del COVID-19 llamada Ómicron comienza a hacerse presente cada vez más en territorio mexicano, especialemente entre la población de adultos mayores . Dos semanas después de que se detectó el primer caso de esta variante en el país, hasta este lunes se reportan un total de 25 infecciones. De acuerdo con la base de datos Global Initiative on Sharing All Influenza Data (GISAD, por sus siglas en inglés), misma en la que se deposita toda la información genómica del SARS-CoV-2, del total de casos, 15 son hombres y 10 son mujeres.

“Del total de casos, 16 son encontrados en la Ciudad de México, seis en el Estado de México y tres en Tamaulipas”, detalló Alejandro Sánchez, investigador del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en entrevista con Azucena Uresti para Radio Fórmula.
 | FB @SSaludCdMx
| FB @SSaludCdMx

FB @SSaludCdMx

Ómicron vuelve a pegar a adultos mayores

El experto detalló que los registros de GISAD vuelven a presentar una alta incidencia de contagios entre adultos mayores , pues la mayoría de los casos registrados en México infectados con la variante Ómicron son personas mayores de 65 años.

“De esos 25 (casos de la variante Ómicron), 13 son adultos mayores de 65 años, tres están en el rango entre 50 y 64 años, dos están en el rango entre 40 y 49, tres entre 30 y 39, dos entre 20 y 29, y curiosamente hay dos infantes de uno a cinco años de la Ciudad de México”, explicó.

Por lo anterior , Alejandro Sánchez resaltó la importancia de acelerar la vacunación entre personas de la tercera edad, pues nuevamente vuelven a convertirse en el sector más vulnerable ante dicho virus.

El investigador resaltó que entre los pacientes infectados “ tres fueron vacunados con esquema completo de Pfizer, dos con Johnson & Johnson, uno con Sputnik y otro con AstraZeneca, lo que quiere decir que la variante sí puede escapar a la respuesta inmune de las vacunas ”. Pese a que ningún biológico es 100 por ciento efectivo para cortar la trasmisión del virus, el vacunarse es esencial para “evitar síntomas graves y la muerte”, pues además, Ómicron ha demostrado que “la tasa de transmisión es de entre tres y cuatro veces más rápida que Delta”. También te puede interesar: Ómicron se propaga más rápido que Delta, incluso en vacunados: OMS Moderna asegura que su vacuna de refuerzo te protege de Ómicron COVID-19: Pfizer pronostica que pandemia se extenderá hasta 2024 CDMX vence (por ahora) a Ómicron: caso se contuvo y no hay más contagios detectados

“Otra vez el sector más afectado es el del adulto mayor, por eso la prisa de poner los refuerzos no solamente en México, sino en el resto del mundo”, dijo.
Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

Aquí puedes deleitarte con las mejores gringas en CDMX

Aquí puedes deleitarte con las mejores gringas en CDMX

¿Dónde se encuentra el brazo de Álvaro Obregón? (Spoiler: ¡Están en CDMX!)

¿Dónde se encuentra el brazo de Álvaro Obregón? (Spoiler: ¡Están en CDMX!)

Los tips inefables para que tus galletas no se hagan duras ni queden crudas

Los tips inefables para que tus galletas no se hagan duras ni queden crudas

Evita que tu licuadora guarde los sabores con estos tips

Evita que tu licuadora guarde los sabores con estos tips