Futbol

Uruguay y Brasil: los reyes de la Copa América en los años 80

En la década de los ochenta, la Copa América presenció la consolidación de Uruguay y Brasil como potencias sudamericanas. La ‘garra charrúa’ conquistó el título en 1983 y 1987, mientras que Brasil puso fin a una sequía de 40 años en 1989.

Uruguay y Brasil campeones en los ochentas | Las selecciones de Brasil y Uruguay dominaron en los años ochenta (Conmebol)
Uruguay y Brasil campeones en los ochentas | Las selecciones de Brasil y Uruguay dominaron en los años ochenta (Conmebol)
Raymundo Rangel
Escrito en Futbol el

En la vibrante década de los ochenta, el escenario futbolístico sudamericano fue testigo de la dominancia inquebrantable de dos gigantes: Uruguay y Brasil. Estas dos selecciones, con su estilo único y su legado imponente, escribieron capítulos memorables en la historia de la Copa América.

Dominio y gloria uruguaya

La década de los ochenta fue una era dorada para la selección uruguaya en la Copa América. La ‘garra charrúa’, conocida por su garra y pasión futbolística, se alzó como campeón en 1983 y 1987, reafirmando su hegemonía en el continente.

El éxito no es la clave de la felicidad. La felicidad es la clave del éxito. Si amas lo que estás haciendo, tendrás éxito”, dijo Albert Schweitzer, reflejando la dedicación y el amor por el futbol de los jugadores uruguayos.

En 1983, mientras el mundo escuchaba “Billie Jean” de Michael Jackson, la Copa América adoptó un formato novedoso sin sede fija, con partidos de ida y vuelta. Uruguay demostró su superioridad desde el inicio, avanzando firmemente hasta la final. En una serie intensa, los uruguayos derrotaron a Brasil con un global de 3-1, con Enzo Francescoli como una de las figuras destacadas del torneo.

Uruguay campeonísimo | Enzo es el histórico jugador uruguayo conquistó el título continental en 1983, 1987 y 1995 (Conmebol)
Uruguay campeonísimo | Enzo es el histórico jugador uruguayo conquistó el título continental en 1983, 1987 y 1995 (Conmebol)

Cuatro años después, en 1987, la Copa América se celebró en Argentina. Uruguay volvió a brillar al vencer a la selección anfitriona en semifinales y a Chile en la final, con un marcador de 1-0, gracias al gol decisivo de Pablo Bengoechea.

Aquella victoria coincidió con el auge de “With or Without You” de U2, marcando la consolidación de Uruguay como uno de los equipos más dominantes tanto de la década como de la historia de la Copa América, al añadir su título número 13. Recordando las palabras de Sócrates: “el secreto del cambio reside en concentrar toda tu energía no en luchar contra lo antiguo, sino en construir lo nuevo”.

Brasil: el regreso triunfal en la Copa América 1989

El cierre de los años ochenta también trajo consigo el resurgimiento de Brasil en la Copa América. Después de 40 años sin levantar el trofeo, la selección brasileña rompió la sequía en 1989, devolviendo la alegría a sus aficionados. “La perseverancia no es una carrera larga; son muchas carreras cortas, una tras otra”, escribió Walter Elliot, capturando el espíritu del equipo brasileño.

El torneo se disputó en suelo brasileño, con la ‘verde amarela’ mostrando un futbol espectacular a lo largo del campeonato. En la fase final, el equipo liderado por figuras como Romário y Bebeto, venció a rivales fuertes como Argentina y Paraguay.

Brasil campeón 40 años después | Fue la primera vez que la selección brasileña levantó el título en el Estadio Maracaná (Conmebol)
Brasil campeón 40 años después | Fue la primera vez que la selección brasileña levantó el título en el Estadio Maracaná (Conmebol)

En el partido decisivo contra Uruguay, actual monarca de la justa continental, Brasil se impuso por 1-0, con un gol de Romario, sellando su cuarto título en la historia de la Copa América. Esta victoria resonaba con el hit “Like a Prayer” de Madonna, marcando una nueva era de éxito para Brasil.

Los triunfos de Uruguay y Brasil en la Copa América de los años ochenta no solo reafirmaron su estatus en el futbol sudamericano, sino que también dejaron un legado perdurable. Uruguay, con sus dos campeonatos, demostró su capacidad de competir y ganar contra los mejores, mientras que Brasil, con su victoria en 1989, anunció el inicio de una nueva era de éxitos internacionales.


Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

Coraline regresa a los cines para ¡celebrar sus XV!

Coraline regresa a los cines para ¡celebrar sus XV!

Copa América 2024: receta para hacer Takis en casa con solo 5 ingredientes

Copa América 2024: receta para hacer Takis en casa con solo 5 ingredientes

Bruno Mars abre una nueva fecha de su concierto en CDMX

Bruno Mars abre una nueva fecha de su concierto en CDMX

‘Que la comida chatarra no sea tu primera opción’, afirma OMS

‘Que la comida chatarra no sea tu primera opción’, afirma OMS