Futbol
Futbol

Copa América: el día que Uruguay le arruinó a Argentina sus festejos de Independencia

La primera Copa América, celebrada en 1916 durante el centenario de la independencia de Argentina, fue testigo de un emocionante enfrentamiento entre Uruguay y Argentina. 30 de mayo, 2024 | 07:02 p.m.
Argentina y Uruguay, en el partido decisivo del torneo (AFP)
Copa América 1916 | Argentina y Uruguay, en el partido decisivo del torneo (AFP)

El 9 de julio de 1816, el Congreso de Tucumán, compuesto por representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata, proclamó la Independencia de Argentina de la corona española.

Este momento marcó el nacimiento de una nación que, a lo largo de más de 200 años, nos ha regalado figuras históricas como Ernesto ‘El Che’ Guevara, Eva Perón y José de San Martín, escritores de la talla de Jorge Luis Borges y Julio Cortázar, y en la música, a íconos como Gustavo Cerati. En el fútbol, nombres legendarios como Diego Armando Maradona y Lionel Messi han dejado una huella imborrable, incluso en la Copa América.

El equipo de Argentina en la Copa América 1916 / Foto: AP
El cuadro 'albiceleste' listo para debutar en 1916 (AP)

La magia del futbol argentino y la Copa América

El cuadro ‘albiceleste’ ha sido un verdadero titán del fútbol, deleitándonos con su magia y sus equipos de ensueño. Junto con Uruguay, mejor conocido como los ‘Charrúas’ son el máximo ganador de la Copa América, el torneo de selecciones más antiguo del mundo.

Uruguay Vs. Argentina: el clásico sudamericano

Además de sus aportes en música, letras, artes y fútbol, la selección ‘Albiceleste’ y ‘Los Charrúas’ nos brindan una rivalidad épica en la cancha. Uruguay, con figuras como José Mujica, Eduardo Galeano y Eduardo Mateo, también se ha destacado en el fútbol, creando momentos memorables y resultados sorprendentes. Uno de los enfrentamientos más emblemáticos ocurrió en 1916, durante el centenario de la independencia argentina.

El 1 de julio, el presidente argentino Victorino de la Plaza recibió a delegaciones de países amigos para las festividades del centenario, sin prever lo que el destino deparaba en el ámbito futbolístico. En esa primera Copa América, participaron Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.

2 de julio, el inicio de la gloria

El torneo comenzó el 2 de julio de 1916 con una contundente victoria de Uruguay sobre Chile por 4-0. Luego, Argentina goleó a los chilenos 6-1, encendiendo la pasión y la esperanza de coronarse en el primer Campeonato Sudamericano.

Brasil debutó con un empate 1-1 ante Chile, eliminándolos de la contienda, y luego igualó con Argentina. Uruguay derrotó 2-1 a los ‘amazónicos’ el 16 de julio, dejando todo listo para el decisivo encuentro entre argentinos y uruguayos.

Uruguay fue el primer campeón de la Copa América al empatar frente a Argentina en el partido decisivo.
El equipo uruguayo hizo historia en territorio argentino en la Primera Copa América (AFP)

Uruguay, el aguafiestas del centenario

Con 4 puntos, resultado de dos victorias, Uruguay llegó al último partido contra Argentina, que tenía 3 puntos por una victoria y un empate. Brasil y Chile ya estaban fuera de la contienda.

El partido final, el 17 de julio, fue un enfrentamiento feroz, con ambos equipos luchando con orgullo y pasión. Dicen que allí nacieron las patadas y la rivalidad eterna, creando un clásico que hasta hoy sigue capturando la atención del mundo.

El partido fue suspendido a los 5 minutos del segundo tiempo debido a incidentes entre los espectadores, terminando en empate sin goles. Este resultado consagró a Uruguay como el primer campeón del Campeonato Sudamericano de Selecciones, con 5 puntos, superando a Argentina por uno.

Argentina no pudo festejar en el centenario de su Independencia, tras empatar con Uruguay.
Argentina fue sede de la primera justa continental (AFP)

El legado de la Copa América

El éxito del torneo y la fundación de la Conmebol durante el mismo marcaron el comienzo de una rica tradición futbolística en Sudamérica.

Este campeonato, ahora conocido como la Copa América, es el principal torneo de selecciones del continente. La primera edición en 1916 sigue siendo un evento crucial en la historia del fútbol.

Hoy en día, no solo participan selecciones sudamericanas, sino también equipos de México, Estados Unidos y algunos países de Centroamérica. En breve, la Copa América se disputará en territorio norteamericano, con Argentina y Uruguay como protagonistas seguros. Que comience la fiesta y que ruede el balón.

Google News

Botana para medio tiempo

No te equivoques a la hora de ir a comprar tu colchón para dormir como un bebé. (Especial: Freepik).

¿Tu colchón necesita cambio? Profeco da los mejores consejos para elegir el adecuado

Seguro la has probado, y aunque no lo creas, aún sin aditivos, no es tan saludable como pensabas. (Especial: Freepik).

Esta bebida de mango no tiene aditivos dañinos, pero sí mucha azúcar y calorías

¡Evita el estrés financiero! Te contamos algunos tips para que estés tranquilo económicamente. (Canva)

Estrés financiero: las señales de que lo estás viviendo

Si al momento de tomar café detectas estas señales clave, ¡es mejor que lo evites! (Canva)

Las señales de que el café le está haciendo daño a tu cuerpo

Periodista con 12 años de experiencia en los medios de comunicación. Egresado de las licenciaturas en Historia y Sociedad Contemporánea, así como de Comunicación y Cultura por la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Amplia experiencia en asuntos internacionales, política y deportes. Mi pasión por la fotografía y el montañismo complementan mi perfil.